Actualidad

Profesionales norteamericanos descubren la D.O. Navarra

Un grupo de profesionales norteamericanos llegados de distintos Estados han visitado la Denominación de Origen Navarra en una acción de promoción internacional organizada por el Consejo Regulador para atraer a compradores a la región.

La Denominación de Origen Navarra ha sido el objetivo de la visita de un grupo de profesionales estadounidenses que la semana pasada recorrieron las distintas zonas de producción de la D.O. para conocer las características que definen los vinos que se elaboran en ellas. En esta actividad, organizada por el Consejo Regulador han participado las siguientes bodegas: Bodega de Sarría, Bodega Inurrieta, Bodega Otazu, Bodega Quaderna Via, Bodegas Alconde, Bodegas Castillo de Monjardín, Bodegas Caudalía, Bodegas Escudero, Bodegas Irache, Bodegas Marco Real, Bodegas Marqués de Montecierzo, Bodegas Ochoa, Bodegas Pago de Cirsus, Bodegas Pagos de Araiz, Bodegas Príncipe de Viana, Bodegas San Martín, Pago de Larrainzar, Tandem y Viña Zorzal.

Balance muy positivo

Los compradores han tenido la oportunidad de conocer en primera persona estas bodegas y catar sus vinos, además de disfrutar de la gastronomía de la Comunidad Foral y de distintos enclaves históricos y paisajísticos emblemáticos de Navarra. El balance de la visita ha sido muy positivo tanto para las bodegas de la D.O. Navarra participantes en esta misión internacional estratégica como para los profesionales estadounidenses que han destacado “la frescura y gran calidad de los vinos”, “la sostenibilidad”, “las historias que hay detrás de las bodegas” y “los proyectos familiares posibles gracias al relevo generacional”.

Entre otras cosas, han hecho especial hincapié en el buen trato recibido a lo largo de la experiencia y en la naturalidad y cercanía de las personas que han conocido, extrapolándola al carácter honesto de sus vinos. Estados Unidos sigue siendo el principal importador del vino mundial y un mercado estratégico histórico para la D.O. Navarra, pese a haber paralizado su crecimiento en el último ejercicio, debido a la disminución generalizada del consumo de este producto. No obstante, y a pesar de este contexto, se dan las condiciones oportunas para la dinamización de los vinos de la Denominación de Origen Navarra en este país.

Próximos visitantes, los japoneses

Tras el viaje y las impresiones recibidas de sus visitantes, Navarra pone de nuevo de manifiesto su gran potencial como región enoturística por su gran riqueza transversal en vinos y bodegas, productos gastronómicos y oferta histórica, turística y cultural. En el marco de la campaña de promoción internacional, Navarra se prepara para recibir a final de este mes de mayo la visita de profesionales japoneses en una acción de características similares.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

22 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

23 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

23 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

23 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

24 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

1 día hace