Actualidad

Proteger la microbiota, imprescindible a la hora de viajar

Verano. Vacaciones. Te vas de viaje y piensas en la ropa que meterás en la maleta, en los billetes y en no olvidar el cargador del móvil… Pero, ¿acaso se te ocurre pensar en tu salud intestinal? ¿Sabías que ésta se ve fuertemente afectada cuando viajamos?. Así quedó patente en una charla magistral ofrecida por el Dr. Javier Aranceta (en la imagen), presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco, presidente del Comité Científico Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y profesor de la Universidad de Navarra, entre otros cargos.

Por Patricia Magaña

El doctor, que ha unido sus conocimientos a los de los laboratorios Heel (especializados en productos probióticos), explicó la enorme complejidad de la microbiota, el conjunto de microorganismos que habitan en el tracto intestinal y que realizan funciones clave para nuestra salud y bienestar.

Recorrer algunas regiones del mundo o atravesar varios husos horarios (por ejemplo, en avión) conlleva un mayor riesgo de alterar nuestra microbiota y contraer enfermedades infecciosas. Pero no hace falta irse tan lejos para sufrir desajustes en el tracto intestinal, ya que en cualquier viaje se pueden presentar situaciones de estrés, alteraciones del patrón normal del sueño o variaciones en las horas de las ingestas de las comidas, situaciones por las que la microbiota se ve afectada.

Consejos para recorrer mundo

Para aliviar estos desajustes, el doctor Aranceta ofreció una serie de consejos a la hora de emprender camino, ideales si este verano queremos recorrer mundo:

  • Consumir carnes y productos frescos bien cocinados todavía calientes, bebidas envasadas con tapón precintado, lácteos pasteurizados, frutas peladas por el viajero, infusiones y café calientes.
  • Evitar beber el agua local, no tomar ensaladas o frutas lavadas con agua local y evitar los zumos frescos o las bebidas enfriadas con cubitos. Lavar la fruta con agua embotellada. Evitar bañarse en ríos, lagos o piscinas de los que no se tenga la total garantía de calidad higiénica.
  • Manipular la microbiota como estrategia a la hora de emprender viaje tomando un probiótico al menos una semana antes de viajar. En este sentido, los laboratorios Heel disponen de una amplia gama de productos probióticos con los que podemos protegernos antes, durante y después de nuestras vacaciones.
Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace