Actualidad

Provacuno apuesta por la internacionalización y la comunicación

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) ha celebrado una nueva reunión de su Junta Directiva con el objetivo de analizar la situación de los proyectos realizados en 2016 y planificar las actuaciones del próximo año. Ha valorado positivamente su primer año de actividad.

Provacuno está integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación y comercialización de carne de vacuno, y tiene entre sus objetivos defender los intereses del sector, así como ser un lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial.

En este primer año de actividad, que la organización valora positivamente, Provacuno ha puesto en marcha el sistema de recaudación de la extensión de norma en el sector de la carne de vacuno aprobada por la Orden AAA/1024/2016, de 15 de junio. En los últimos meses se ha producido un alto nivel de implantación de la extensión de norma y se ha acordado en junta directiva tomar medidas jurídicas en las próximas semanas contra aquellas escasas industrias que no han realizado las declaraciones obligatorias.

De cara al nuevo año, Provacuno ha aprobado la realización de un estudio de mercado para el conocimiento y hábitos del consumidor nacional de carne de vacuno, con el que se tratarán de definir las prioridades y motivaciones de aquellos que consumen este tipo de producto e, igualmente, las razones por las cuales se produce un rechazo al consumo; teniendo en cuenta también las distintas zonas geográficas españolas y realizando un seguimiento en el tiempo de las acciones de Provacuno. Este tipo de estudios ayudarán luego a definir las estrategias de comunicación de la Interprofesional y de las empresas que la conforman de una manera mucho más eficiente.

Asimismo, el Grupo de Trabajo de Internacionalización de Provacuno ha establecido este año las prioridades del sector a nivel comercial de la carne de vacuno de España en terceros países. China, Japón, Corea e Indonesia se encuentran entre los destinos prioritarios para las acciones que se llevarán a cabo.

A nivel de promoción y a instancia también de este grupo de trabajo, la Junta Directiva de Provacuno ha aprobado la solicitud a la Comisión Europea de una campaña a nivel internacional por valor de 750.000 euros anuales en Arabia Saudí, Emiratos Árabes –Dubái-, China y Vietnam, que presentará en las próximas semanas.

Para mejorar la trasparencia y comunicación de las acciones realizadas a sus miembros, a todo el sector y a las Administraciones Públicas implicadas, Provacuno  lanzó en octubre del año pasado su nueva web www.provacuno.es.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace