Actualidad

Provacuno: Encuentro entre exportadores españoles e importadores marroquíes

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) ha viajado con un grupo de exportadores españoles de carne de vacuno a un encuentro con importadores marroquíes, organizado junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Casablanca.

Al evento han asistido cerca de 20 empresas españolas que han podido conectar con un número semejante de compradores marroquíes, en una jornada en la que se ha realizado una presentación de las características diferenciales de nuestra carne, como son su terneza, jugosidad, un sabor excelente o su bajo contenido en grasa, producto de un proceso de cría de animales jóvenes que son alimentados con cereales y oleaginosas de la más alta calidad y cumpliendo rigurosamente con las normativas del Modelo de Producción Europeo.

El programa, que ha incluido la realización de entrevistas entre compradores y exportadores, ha concluido con un cóctel en el que la carne de vacuno española ha sido protagonista. La acción se ha completado con la visita de la delegación española a un establecimiento de sacrificio marroquí.

Cabe recordar que con el objetivo de regular la oferta de cara al incremento de demanda que se produce en el Ramadán, que este año comienza el próximo 28 de febrero, Marruecos autorizó a finales del pasado mes de octubre la importación de carne fresca de vacuno y ovino de España, que se han sumado a las exportaciones de ganado vivo que ya venía realizado nuestro país con destino Marruecos.

Fuerte incremento de las exportaciones

Según datos del Ministerio de Agricultura español, entre los meses de enero y noviembre de 2024 las exportaciones de vacuno de carne se han incrementado en un 4% en comparación con el mismo periodo de 2023, al tiempo que el valor de la producción exportada ha aumentado en el caso de la carne un 12% y un 1% en el caso de animales vivos. Pero las estimaciones del mes de diciembre nos indican que la exportación final ha superado las 4.000 toneladas, lo que supondría un incremento próximo al 50% este último año. Marruecos y Argelia son dos de los países donde más se ha incrementado la demanda.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace