Actualidad

Provacuno: Encuentro entre exportadores españoles e importadores marroquíes

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) ha viajado con un grupo de exportadores españoles de carne de vacuno a un encuentro con importadores marroquíes, organizado junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Casablanca.

Al evento han asistido cerca de 20 empresas españolas que han podido conectar con un número semejante de compradores marroquíes, en una jornada en la que se ha realizado una presentación de las características diferenciales de nuestra carne, como son su terneza, jugosidad, un sabor excelente o su bajo contenido en grasa, producto de un proceso de cría de animales jóvenes que son alimentados con cereales y oleaginosas de la más alta calidad y cumpliendo rigurosamente con las normativas del Modelo de Producción Europeo.

El programa, que ha incluido la realización de entrevistas entre compradores y exportadores, ha concluido con un cóctel en el que la carne de vacuno española ha sido protagonista. La acción se ha completado con la visita de la delegación española a un establecimiento de sacrificio marroquí.

Cabe recordar que con el objetivo de regular la oferta de cara al incremento de demanda que se produce en el Ramadán, que este año comienza el próximo 28 de febrero, Marruecos autorizó a finales del pasado mes de octubre la importación de carne fresca de vacuno y ovino de España, que se han sumado a las exportaciones de ganado vivo que ya venía realizado nuestro país con destino Marruecos.

Fuerte incremento de las exportaciones

Según datos del Ministerio de Agricultura español, entre los meses de enero y noviembre de 2024 las exportaciones de vacuno de carne se han incrementado en un 4% en comparación con el mismo periodo de 2023, al tiempo que el valor de la producción exportada ha aumentado en el caso de la carne un 12% y un 1% en el caso de animales vivos. Pero las estimaciones del mes de diciembre nos indican que la exportación final ha superado las 4.000 toneladas, lo que supondría un incremento próximo al 50% este último año. Marruecos y Argelia son dos de los países donde más se ha incrementado la demanda.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace