Ubicados en el corazón del Cerrato palentino hace más de medio siglo, hoy son símbolo de tradición, calidad y sostenibilidad. Integrada en Agropal, la marca se ha consolidado como referente nacional gracias a su apuesta por la innovación, la economía circular y la autenticidad de sus quesos elaborados con leche de oveja, vaca y cabra.
Situada en un enclave privilegiado, la cooperativa Agropal mantiene intacta la esencia artesanal que distingue a sus quesos. El emblemático Queso Cerrato 1968, heredero del histórico “Etiqueta Roja”, es fruto de la mezcla equilibrada de leche de oveja y vaca, lo que le confiere un carácter intenso y aromático, a la vez que redondo y amable en boca.
Junto a esta referencia histórica, Quesos Cerrato ha desarrollado propuestas que conectan con las nuevas tendencias culinarias y con un consumidor que busca experiencias diferentes, sin renunciar al arraigo de la tradición.
La gama Placer representa una nueva forma de disfrutar del queso del Cerrato. Una receta artesanal que, fiel a sus orígenes, se enriquece con sabores sorprendentes capaces de conquistar a quienes buscan emociones gastronómicas inesperadas:
La gama Tradición es un homenaje al oficio de los maestros queseros de Cerrato. Recoge la pasión por el queso castellano desde 1968, manteniendo intacta la esencia de la receta original que ha trascendido generaciones. Son quesos con historia y cultura, adaptados a los paladares contemporáneos:
Lo que nació como un proyecto local impulsado por ganaderos y agricultores ha crecido hasta convertirse en Agropal. Formando parte de su extenso porfolio de marcas, Quesos Cerrato ha logrado cerrar un ciclo de producción completo y trazable: desde el cultivo de cereales y forrajes hasta la alimentación del ganado, la recogida de la leche y la elaboración del queso.
Este modelo de economía circular permite reducir la huella de carbono gracias al uso de biomasa propia para la generación de energía, a la vez que contribuye a mantener vivos los pueblos y el paisaje rural de Castilla y León.
Los quesos son su seña de identidad. La base que sustenta la familia de Quesos Cerrato son sus trabajadores y profesionales del sector. Con su experiencia y su trabajo, a partir de leche fresca de vaca, oveja y cabra de recogida diaria, transforman esta materia en menos de veinticuatro horas en quesos elaborados por maestros queseros que cuidan los detalles, seleccionando los ingredientes y materias primas para el proceso de elaboración. De esta manera es como mantienen la tradición artesanal heredada de sus antepasados con el objetivo de conservar el origen.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…