Actualidad

Rafa Vivanco presenta su Vivanco Cuvée Inédita Reserva Extra Brut

El enólogo de Bodegas Vivanco continúa su labor de investigación de variedades autóctonas de Rioja y su adaptación a los mejores terruños con este espumoso. Una cuvée única que armoniza 4 uvas mayoritariamente riojanas: Maturana Blanca (45%), la variedad más antigua de La Rioja, casi extinta y excelente por su alta capacidad para recoger la mineralidad del suelo; Tempranillo Blanco (30%), variedad exclusiva de esta denominación, frutal y estructurado; Viura (15%), especialmente idónea para crianzas largas; y Chardonnay (10%), un homenaje a la gran uva de Champagne, un guiño al hermanamiento de culturas, a través del vino, que caracteriza el proyecto Vivanco.

En la cata, que se ha desarrollado en la Sala de Catas de Madrid Fusión The Wine Edition, se se ha realizado un viaje por diferentes espumosos monovarietales experimentales, todos Brut Nature de las variedades autóctonas riojanas Viura, Tempranillo Blanco y Maturana Blanca, elaborados por Rafael Vivanco durante las añadas 2015 y 2016, fase de investigación del proyecto.

Este espumoso singular y elegante, gracias a esta cuvée única (de ahí la marca “Cuvée Inédita”), con el mínimo dosaje y alto potencial de envejecimiento, está orientado exclusivamente a la categoría de Reserva. Un vino que forma parte de la primera añada de la categoría espumoso Rioja, reconocida por la Denominación de Origen precursora de nuestro país. Un nuevo sello de Rioja especialmente significativo para Rafael Vivanco, al que el Consejo Regulador de la Denominación encargó el desarrollo de la normativa de esta nueva categoría como miembro de la Comisión Técnica.

Gran acogida para una edición muy limitada

Esta exclusiva edición limitada de 3.500 botellas ha recibido una gran acogida entre algunos de los críticos de vino más importantes a nivel internacional. “Un vino muy bien elaborado, con precisión y frescura. ¡Un gran debut!”, tal y como señalaba Luis Gutiérrez, responsable de Robert Parker para España, que lo valoró con 91 puntos. “Probablemente, el primer espumoso español que es un mundo aparte del Cava” apuntaba el MW Pedro Ballesteros en su cata, que valoró con 92 puntos, para la revista británica Decanter. Además, otro Master of Wine, Tim Atkim, ha concedido 93 puntos al que ha calificado como “el mejor espumoso de Rioja” en su último informe sobre los vinos de la denominación.

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

9 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

10 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

10 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

11 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

11 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

12 horas hace