Actualidad

Recetas veraniegas con Alubia de La Bañeza

El verano llega y, con él, el calor. Pero, ¿quién afirmó que en la temporada estival las legumbres no son adecuadas? Las leguminosas de calidad, como la Alubia de La Bañeza IGP, son productos extremadamente versátiles que permiten diversas preparaciones, desde los guisos tradicionales hasta otras recetas más propias del verano, tal y como se detallan a continuación.

Todas ellas, eso sí, elaboradas con alguna de las cuatro variedades de Alubia de La Bañeza, producto agrícola amparado con el marchamo de calidad IGP: pinta, canela, riñón y plancheta. Dos de ellas son pintas y dos blancas, pero con algo en común entre todas ellas: el grano permanece íntegro después de la cocción, la piel es muy lisa e inapreciable, el albumen es blando, y de baja granulosidad, lo que hace que se deshagan en el paladar y ofrezcan un resultado sensorial muy alto.Por todo ello, son perfectas para elaborar las siguientes recetas:

Ensalada de alubias con lengua curada

Para esta elaboración utilizaremos alubia de la variedad riñón (también se puede utilizar alubia en conserva, pero siempre con el marchamo de calidad IGP Alubia de La Bañeza). Con ella prepararemos una ensalada con una vinagreta sencilla elaborada con ajo, cebolla, pimiento rojo y verde, sal, pimienta, pimentón, aceite de oliva virgen extra y vinagre de jerez y de manzana. Aliñaremos las alubias con esta vinagreta y completaremos la ensalada con lengua curada.

Alubias con bacalao

Para quienes no quieren renunciar a los guisos en verano, pero quieren huir de platos contundentes y calóricos. Utilizaremos alubia plancheta IGP Alubia de La Bañeza, que coceremos. Elaboraremos un fumet con ajo, cebolla, puerro y recortes de pescado, hasta lograr un caldo fino que, tras dejar reposar un día, pasaremos por un colador chino. Añadiremos la mitad de este caldo al agua para cocer las alubias y la otra mitad la utilizaremos para integrar la alubia y el bacalao y potenciar su sabor. Terminaremos con pimentón, cebollino y aceite.

Dos propuestas alternativas y más veraniegas que vienen a complementar otras que se llevan a cabo con las variedades pintas (canela y pinta), más propias para guisos, como el de oreja o el de morcilla de León.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace