Actualidad

Recta final para participar en el VIII Festival Rueda con Rueda

El lunes 2 de octubre, a las 14:00 horas, se cierra la recepción de trabajos del festival, que reparte 10.000 € en premios. Hasta el momento se han recibido 16 cortometrajes, con una alta demanda de solicitudes para rodar en las bodegas de la D.O. Rueda.

Los cortometrajistas que quieran participar en la VIII edición del Festival Rueda con Rueda deben apuntar muy bien esta fecha: 2 de octubre de 2023. Se trata del plazo de finalización de entrega de cortos en este certamen que se ha convertido en todo un referente dentro del combo infalible de cine y vino. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director/a esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual. Hasta el momento, hay 16 cortometrajes presentados, que llegan desde 7 comunidades autónomas diferentes (Madrid, Cataluña, Castilla y León, Valencia, Cantabria, País Vasco y Andalucía) que optan a los 10.000 € en premios que proporciona el festival, cuyo colaborador principal es la Diputación de Valladolid. En concreto, todos los cortos presentados optarán a las categorías:

  • 5.000 € al mejor cortometraje.
  • 3.000 € al mejor cortometraje rodado en bodegas.
  • 2.000 € al mejor cortometraje dirigido por estudiantes.

Este año, vuelve a repetirse la alta demanda de los cineastas para grabar en las bodegas de la D.O. Rueda, recibiéndose hasta la fecha 13 solicitudes. Además, del total de trabajo presentados, destacan los 10 cortometrajes rodados por estudiantes.

“Como todos los años, muchos jóvenes cineastas que participan en Rueda con Rueda nos transmiten la importancia de la celebración de un festival como este”, asegura Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rueda. Y añade: “Para nosotros esto es muy importante, ya que se trata de una oportunidad de oro para que los nuevos talentos del mundo del cine se comprometan a contar historias en torno al vino, algo que ya forma parte de la cultura de todos”.

Requisitos y visualizaciones

Desde la organización del certamen recuerdan que las bases del concurso están disponibles, así como la Guía de localizaciones de las 28 bodegas de la D.O. Rueda que ofrecen sus instalaciones y viñedos para la grabación de los trabajos que opten a esta categoría.

En la actualidad ya se pueden ver los 16 cortometrajes de esta octava edición en el Canal YouTube Rueda con Rueda. Los tres cortos más visionados en esta red social pasarán directamente a la final. La elección del resto de finalistas correrá a cargo de un jurado especializado del ámbito cinematográfico y se anunciará en octubre, precediendo así a la gala de entrega de premios del festival, que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Teatro Zorrilla de Valladolid.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace