Actualidad

Restaurante Voraz: donde la ‘voracidaz’ empieza en el origen

Dicen los artesanos de la pesca en aguas del Estrecho de Gibraltar que el Voraz de Tarifa, también llamado Besugo de la Pinta o Pagellus bogaraveo, “requiere, como otros pescados de escama, un trato exquisito en su manipulación”. Solo así se puede garantizar la calidad. Es precisamente este mimo hacia el producto, desde el origen hasta el plato, lo que caracteriza a Voraz, un restaurante llamado a perdurar entre la maraña de aperturas, propuestas y ofertas de la capital del Reino.

Por Patricia Magaña

El restaurante, de llamativo amarillo, destaca en pleno corazón del barrio de Almagro, en Fernando el Santo, y su terraza supone un potente reclamo para los que buscan disfrutar de la primavera madrileña, si es que queda alguna.

Nuevos clientes y un sorprendente número de habituales, para el escaso tiempo que lleva el local en funcionamiento, llenan el restaurante un lunes cualquiera a mediodía. En un ambiente distendido ‘ma non troppo’ disfrutan de una carta sólida y bien pensada, con muchas referencias al origen y al “nombre y apellidos” de los diferentes productos. De nuevo se nota el mimo.

Besugos y pulpo traídos directamente desde Galicia, anchoa del Cantábrico, papada de Joselito, butifarra de perol y Ternera de Extremadura IGP son algunas de las referencias nacionales, que se complementan con Black Angus, queso Stilton o vaca finlandesa madurada, Freygaard, entre las estrellas extranjeras.

Espectacular berenjena templada

Platos bien ejecutados, entre los que destaca en bao de rabo de toro a baja temperatura, el steak tartar Voraz o la espectacular berenjena templada con pesto de parmesano y miel (imprescindible), acompañan a diversas carnes en su punto y un bueno número de pescados, como el rape, la lubina o el rodaballo.

Y, aunque no buscan posicionarse como un restaurante de arroces, la carta habla por sí sola, y tenta a los más ‘arroceros’ con arroz meloso de carabinero, arroz con besugo, fideuá negra con chipirón o paella marinera.

Todo ello acompañando por una variadísima y bien pensada carta de bebidas diseñada por Javier F. Piera y que abarca todo el territorio nacional, desde txakolís hasta vinos dulces y generosos, pasando por espumosos blancos, rosados y tintos destacados de todo el panorama nacional.

Postres con o sin gluten

El broche final, además del trato profesional y cercano de las personas que forman parte de este proyecto, liderado por Diego Pérez Crespo, Jaime Arteaga (Grupo DO EAT!) y Antonio López de Miguel, lo ponen los postres.

Tanto con gluten como sin gluten, no hay que perdérselos. Especialmente la créme brûlée a la naranja, el tocinillo de cielo con chantilly de vainilla de Madagascar o la tarta de queso cremoso “Payoyo y Gorgonzola con Mascarpone”.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

13 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

13 horas hace

Bodegas LAN, certificada por International Wineries for Climate Action

Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…

13 horas hace

En marcha la campaña «Cómete Madrid»

Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…

13 horas hace

La bodega Alta Alella estrena nueva identidad: Art Laietà

La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…

14 horas hace

Ibéricos Montellano presenta su salchichón Ibérico trufado

La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…

14 horas hace