Actualidad

Reunión en Asturias de los 10 cocineros españoles más influyentes

Ferran Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz, Karlos Arguiñano, Hilario Arbelaitz y José Andrés estarán presentes en Oviedo el 4 de diciembre, bajo los auspicios de Fomento de la Cocina Asturiana. El acto, que incluye una mesa redonda abierta al público y una cena, será uno de los actos más importantes de la capitalidad gastronómica ovetense. En la imagen, los representantes de Fomento de la Cocina Asturiana al anunciar el evento. 

Los diez cocineros españoles más influyentes de la historia estarán presentes en Asturias el próximo 4 de diciembre. Ferran Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz, Karlos Arguiñano, Hilario Arbelaitz y José Andrés visitarán el Principado en un evento organizado por la Asociación de Restaurantes Fomento de la Cocina Asturiana, con el apoyo de la viceconsejería de Turismo por medio de su marca de calidad “Cocina de paisaje”, y con la colaboración de OTEA, en un acto que está llamado a ser uno de los más importantes de la capitalidad gastronómica española que ostenta Oviedo este año 2024.

El evento tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en la capital del Principado y tendrá dos vertientes: de un lado, una mesa redonda con todos los galardonados, a las 19:00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe, abierta al público general.

Posteriormente, tendrá lugar una cena en el restaurante Deloya Latores en la que los integrantes de Fomento de la Cocina Asturiana elaborarán un menú como homenaje a los premiados, que estarán presentes. Las entradas para esta cena están ya a la venta en la web gustatioeventos.es, a un precio de 110 euros.

Un encuentro único

Será un encuentro único, nunca antes celebrado, en el que se les rendirá un merecido homenaje a aquellos que han convertido a la gastronomía española en lo que hoy es, cada uno desde su tribuna, mediante su altavoz y sobre todo mediante su arte. “Vamos a lograr algo inédito: unir a 10 de los cocineros españoles más influyentes de los últimos años en la cocina mundial”, aseguró Pedro Morán, representante de Fomento de la Cocina Asturiana, “queremos agradecerles lo mucho que nos han enseñado; a lo largo de los años fuimos imitándoles, porque sin que ellos hayan abierto el camino, España no sería uno de los 3 países más importantes gastronómicamente hablando del mundo”.

La viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Lara Martínez, aplaudió la iniciativa de “reconocer a esos diez profesionales que han hecho gala a lo largo de todas sus carreras de uno de los recursos turísticos más importantes que tenemos en España y cada vez más en Asturias: la gastronomía, asentada como uno de los motivos principales por los que los turistas visitan el Principado”.

Solidaridad con los afectados por la Dana

Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo, Alfredo García Quintana, aseguró que el acto, enclavado en la capitalidad gastronómica nacional que ostenta Oviedo este año 2024, “va a ser un éxito, un evento que vamos a recordar mucho tiempo”. Además, el acto tendrá un marcado componente solidario en apoyo a los afectados por la dana que arrasó el sureste peninsular.

Así, la Agrupación de Ceramistas de Asturias donará diez piezas únicas como regalo para los homenajeados. Un gesto que permitirá iniciar con 1.500 euros una “fila 0” en la que se subastarán, tras la cena, chaquetillas firmadas por los premiados y otros objetos. Los fondos recaudados en esta subasta solidaria se donarán a la ONG World Central Kitchen de José Andrés, para sufragar sus acciones solidarias en las zonas más afectadas por la dana.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace