Actualidad

Río Grande, el nuevo restaurante sevillano, se prepara para la Nochevieja

La última cena del año es, sin duda, una de las más especiales. Un momento único en el que rodearse de los seres más queridos para celebrar un año más y festejar un nuevo comienzo repleto de oportunidades. Cada rincón del país se viste de fiesta y en Sevilla, Río Grande se propone despedir 2023 con una noche inolvidable donde la gastronomía y el ocio serán los grandes protagonistas.

Con unas vistas impresionantes a la Torre del Oro, Río Grande ha reabierto sus puertas hace tan solo unos meses para seguir siendo el punto de encuentro de los sevillanos desde una de las localizaciones más emblemáticas de la ciudad. Así, este proyecto ofrece celebrar Nochevieja con una propuesta en la que cada detalle eleva una experiencia gastronómica y de ocio experiencial única a la altura de la ciudad en la que se ubica donde disfrutar del mejor producto en un enclave lleno de historia, sofisticación y lujo.

La calidad de los productos andaluces

Río Grande ofrece una nueva experiencia culinaria con un menú basado en la frescura y la calidad de los productos andaluces con recetas elaboradas a la brasa repletas de sabor y tradición. Así, abren el menú una cuidada selección de entrantes pensados para compartir como el jamón ibérico de bellota Sánchez Romero Carvajal 5 Jotas, su conocida ensaladilla, gambas blancas de Huelva recién cocidas y unos melosos buñuelos de queso manchego arrancan la experiencia. Le siguen principales con la brasa como eje de la propuesta: un sabroso taco de corvina a la brasa con verduras de temporada de invierno y un delicado solomillo de ternera a la brasa con patatas panadera. La delicadeza de su tarta de chocolate y praliné de avellanas pone el broche final.

Selección de vinos 

Redondea la experiencia la selección de vinos elegida para acompañar el menú, empezando con un blanco D.O. Valdeorras, O Lual Do Sil, de la Bodega Pago de los Capellanes, Marqués de Murrieta Reserva de la Denominación de Origen Calificada La Rioja como tinto y terminando con un A.O.C Champagne Moët & Chandon Brut Impérial. Además, el menú incluye otra consumición a elegir para disfrutar de una larga sobremesa con la copa favorita de cada comensal.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

59 minutos hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 horas hace

Nino Redruello, elegido nuevo presidente de Facyre

El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…

3 horas hace