Actualidad

Rioja: Real Agrado crece un 60% en 2021

La bodega riojana, perteneciente al Grupo El Gaitero, cierra así un exitoso año fruto del crecimiento tanto en el mercado nacional como en el extranjero. La filosofía de elaborar vinos exclusivamente con uvas propias y disponer de propuestas para todos los momentos de consumo y segmentos de precio son algunas de las claves del éxito.

Real Agrado, la bodega situada en la Rioja Oriental y propiedad del Grupo El Gaitero, ha cerrado un exitoso ejercicio en 2021, con un incremento del 60% en la facturación de sus vinos frente al ejercicio anterior, algo que se suma al ligero crecimiento experimentado en un ejercicio tan difícil como el correspondiente a 2020.

Las buenas noticias han llegado tanto del mercado nacional, con especial mención a Asturias y Andalucía, como del exterior, en especial de mercados europeos receptivos a vinos de calidad y alto valor añadido como Suiza, Suecia, Finlandia, Reino Unido, Holanda y Bélgica.

“La filosofía de la bodega de elaborar vinos exclusivamente con uva propia nos diferencia y nos da una calidad y consistencia en los vinos que es valorada muy positivamente tanto por nuestros socios comerciales como por el consumidor final, y a esto hay que sumarle una imagen atractiva y una amplia gama de vinos que cubre todos los momentos de consumo y segmentos de precio”, afirma Antonio Salinas, director comercial de la bodega.

Reconocimientos

Real Agrado ha recibido importantes galardones durante 2021, destacando la inclusión de Las Planas en la lista de los mejores 50 vinos del mundo, elaborada por la revista británica Decanter, y los 92 puntos recibidos de la misma publicación por su Real Agrado Crianza 2017.

La bodega riojana ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, iniciando la conversión a agricultura ecológica de Canterabuey, uno de sus viñedos más emblemáticos, y en el que se elabora el vino del mismo nombre.

Nuevos lanzamientos

Asimismo, Salinas anuncia que en 2022 verá la luz un nuevo vino “elaborado con uvas procedentes de viñas prefiloxéricas situadas en un enclave único, siendo un viñedo amparado por la nueva categoría de Viñedos Singulares”.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace