Actualidad

Roberto Martínez exprime el potencial de las doradas, lubinas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares

El chef de Tripea (Mercado de Vallehermoso. Madrid) ha realizado una demostración en el espacio que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene estos días en el Salón de Gourmets de Madrid. El responsable del éxito del restaurante Tripea aplica su experiencia con la temporalidad a los pescados criados en las aguas de mar abierto de nuestras costas. Gastronomía de proximidad, saludable y estacional con las doradas, lubinas y corvinas de origen español como protagonistas.

Crianza de Nuestros Mares es el sello de origen creado para poder reconocer a las doradas, lubinas y corvinas procedentes de las aguas del litoral español. Allí, en los viveros de acuicultura, se crían estos peces hasta que alcanzan el tamaño necesario para llegar a nuestros mercados. En un plazo de tiempo que ronda las 24 horas, estos peces son cosechados y terminan en nuestra cesta de la compra.

Gracias a que estas instalaciones acogen en todo momento a peces en las mejores condiciones de libertad de movimientos y de alimentación, podemos disfrutar de estas joyas de las aguas del mar abierto español durante todo el año. Por esta razón, las doradas, lubinas y corvinas son unas aliadas de la alimentación saludable para toda la familia en cualquier estación del año.

Gastronomía de producto estacional

Tanto para los profesionales como para los chefs domésticos, los pescados de Crianza de Nuestros Mares suponen un punto de apoyo a la hora de confeccionar los platos marinos que tan necesarios son en una dieta saludable. Para huir de la monotonía y seguir las recomendaciones de los expertos sanitarios siempre, nada mejor que combinar las especies que están siempre en su momento óptimo de consumo con lo que está de plena temporada en las huertas y los campos.

Este es el mensaje que ha trasladado Roberto Martínez, chef del restaurante Tripea, una de las últimas sensaciones del ámbito gastronómico madrileño, que ha marcado su apuesta por la temporalidad gracias en un establecimiento dentro del renovado mercado de abastos de Vallehermoso.

Fusionar pescados como las doradas, las lubinas o las corvinas de Crianza de Nuestros Mares, siempre en su mejor momento y con todas las garantías de su origen y proximidad, con la estacionalidad de frutas y verduras. Una combinación que plantea un horizonte de posibilidades para los cocineros. Insuperable en excelencia organoléptica y saludable.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace