La Diputación Foral de Bizkaia, junto con la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina y la Asociación de Enoturismo de Bizkaia, presentan “La Ruta del Txakoli”, un proyecto de enoturismo cultural, sostenible y de calidad. Un total de diez rutas que conectan viñedos, paisajes, cultura y gastronomía en una experiencia por el corazón de Bizkaia.
Leire Sáez, directora de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, subraya la importancia del proyecto como motor de desarrollo local, herramienta de valorización cultural y ejemplo de turismo sostenible y de calidad. Cada ruta propone una forma distinta de aproximarse a la historia, cultura y biodiversidad de Bizkaia:
La Ruta del Txakoli de Bizkaia se integra en una estrategia más amplia de turismo regenerativo, que promueve el desarrollo económico local, el respeto al medio ambiente, la reactivación del mundo rural y el fortalecimiento de las comunidades a través del enoturismo.
“Este proyecto refleja una manera de entender el turismo como herramienta de transformación positiva, que pone en valor lo local y fortalece la identidad del territorio desde una perspectiva sostenible”, indica Leire Sáez.
La cadena de obradores artesanos Turris, fundada por el panadero barcelonés Xavier Barriga en 2008,…
Ambar añade a su lista de “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”…
El restaurante Tepic (Ayala, 14), referente en Madrid de la cocina mexicana contemporánea, renueva su…
Los futuros chefs profesionales se batirán en duelo al frente de sus fogones el 27…
Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con el apoyo de Asociación de…
Refrescante, vibrante y lleno de matices, la añada 2023 de Hito (12,50 euros) rompe mitos…