Actualidad

Saborea España volverá a reivindicar el turismo gastronómico en Madrid Fusión

La plataforma Saborea España divulgará los atractivos culinarios de 17 de los territorios turísticos más dinámicos de nuestro país en la XXII edición de Madrid Fusión Alimentos de España, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de enero en Ifema. La asociación ha previsto un ambicioso programa de más de 140 actividades en su espacio, concebido como punto de encuentro entre productores, cocineros, instituciones, público gourmet y prensa nacional e internacional.

Por undécimo año consecutivo, la asociación de turismo gastronómico Saborea España acudirá a Madrid Fusión Alimentos de España en representación de los “destinos gastro” más vibrantes del territorio nacional. Estará representada por 17 de los 26 destinos que la integran. En esta XXII edición del congreso, que se celebrará bajo el lema “Donde todo comienza” del 29 al 31 de enero en Ifema Madrid, Saborea España contará con un stand concebido como un ágora clásica, una plaza que servirá como lugar de encuentro entre cocineros, representantes institucionales, prensa y público gourmet.

Más de 140 actividades

Para facilitar la participación de todos ellos, se han previsto más de 140 actividades en este espacio único, que cuenta con un escenario para showcookings y presentaciones, aula del vino, taller de tapas, un stand para cada destino y zona central de hospitality y networking. Son 17 los territorios implicados en el programa proyectado por Saborea España: Lanzarote, Tenerife, Fuerteventura y La Palma desde las Islas Canarias; Valencia, Cullera, Dènia y Vinaròs, de la Comunidad Valenciana; Logroño en representación de La Rioja; de Galicia, A Coruña;  Sevilla por Andalucía; Zaragoza, de Aragón; Cambrils, de Cataluña; y, desde Castilla y León, Valladolid, Segovia, León y Burgos, esta última por primera vez tras su reciente incorporación a Saborea España el pasado año.

Las bondades turístico-gastronómicas de cada uno de estos destinos se transmitirán a los congregados en el stand en forma de diferentes experiencias, entre las que sobresale el menú degustación de 17 platos armonizado con 4 vinos que se servirá el lunes 29, o la mesa redonda “Liderazgo femenino en el sector gastronómico” de la tarde del martes 29, con intervención de la presidenta de Saborea España, Susi Díaz, junto a otras notables mujeres periodistas y cocineras. Este año, el taller de tapas y el aula del vino servirán no sólo para divulgar las peculiaridades culinarias y enológicas de cada uno de los destinos, sino para desmontar tópicos gastronómicos y mostrar la cara menos conocida de esas zonas.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace