Actualidad

Saddle da el pistoletazo de salida a sus talleres gastronómicos

El restaurante madrileño Saddle (Amador de los Ríos, 6) da el pistoletazo de salida a una serie de talleres gastronómicos que tienen como objetivo acercar la alta gastronomía y dar visibilidad a las diferentes áreas que protagonizan su sala, entre ellas, quesos, whisky, vino o café. Su primera edición, prevista el próximo viernes 26 de enero, versará sobre el arte del queso y en ella Álvaro Ocaña Fernández, fromelier de Saddle, ofrecerá un viaje por una cuidada selección de afamados quesos artesanos que se pueden encontrar en su emblemático carro de quesos. 

Con el propósito de acercar la alta gastronomía a apasionados y grandes aficionados, el clásico contemporáneo de la restauración madrileña galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, da el pistoletazo de salida a una serie de talleres gastronómicos en su bar con los que celebrará y dará visibilidad a las diferentes áreas protagonistas de su sala y a las personas que las lideran.

Una experiencia inmersiva tan solo para diez gourmets

Así, a partir del próximo 26 de enero, Saddle dará inicio a una apasionante travesía gastronómica, centrando su primera parada en el arte del queso. Este exclusivo taller, programado para la fecha mencionada, marcará el comienzo de una serie de encuentros de temáticas tan diversas como los matices del whisky en colaboración con la Scotch Malt Whisky Society, las armonías cautivadoras del vino, el ron, la coctelería o los mundos de la cerveza, el té y el café, entre otros. Cada uno de estos encuentros ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a un exclusivo grupo de diez amantes de la gastronomía, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y garantizar la personalización de la experiencia.

Álvaro Ocaña, fromelier de Saddle

Su primera edición, enfocada al apasionante mundo del queso, estará liderada por el joven talento y fromelier del restaurante, Álvaro Ocaña -finalista en el concurso internacional Young Cheesemonger of the Year 2023-. En él, los participantes tendrán la oportunidad de degustar y sumergirse en la riqueza de algunas de las más de 350 referencias de quesos que rotan anualmente por el carro de quesos de Saddle, provenientes de diversos rincones del mundo, como España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Inglaterra, Noruega, Suecia, Irlanda y Holanda.

Con el fin de que los asistentes descubran de donde provienen los sabores y cómo determinar si un queso está en su punto, Ocaña ha diseñado un recorrido por quesos clásicos en su punto óptimo, así como por queserías y estilos emergentes. Además, los asientes podrán probar diversas bebidas y conocer todas las claves para experimentar también en casa la riqueza de los quesos en su máximo esplendor.

Riqueza y variedad de la propuesta quesera

Entre las exquisitas variedades que reflejan la pasión y calidad que caracteriza la oferta quesera en Saddle, Ocaña destaca opciones como el Valençay y el Puigpedrós en la categoría de pastas blandas. El Appenzeller y el Cornish Kern, ambos de maduración única, destacan en la sección de pastas duras y, por último, el campeón mundial Kraftkar de Noruega y el Fourme D’Ambert francés, macerado por tres meses en sidra en las propias instalaciones de Saddle, destacan entre los quesos azules.

Con tres cámaras de conservación exclusivas que garantizan las condiciones óptimas de temperatura y humedad de los quesos, así como elaboraciones propias -donde se encuentran algunos quesos macerados en vinos o sidras dulces, así como cortezas lavadas con jerez-, Saddle se ha ganado el respeto de los apasionados del producto y la estacionalidad, convirtiéndose también en una parada obligatoria para los apasionados del mundo del queso.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace