Actualidad

Salenor 2024, la feria profesional del norte de España

El Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte (Salenor) se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de febrero en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena de Avilés y se encuentra ya al 90% de su ocupación.

La Cámara Oficial de Comercio, Servicios, Industria y Navegación de Avilés convoca una nueva edición del Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte (Salenor) para los próximos 19, 20 y 21 de febrero, en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena, Avilés. Se trata del encuentro bienal de la hostelería, hotelería, confitería y panadería con marcada referencia en el calendario nacional.

Salenor está organizado por la Cámara Oficial de Comercio, con el apoyo del Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, el Ayuntamiento de Avilés y Caja Rural de Asturias.

Una apuesta por un sector clave 

Salenor es una de las mayores apuestas de la Cámara Oficial de Comercio, ya que se trata de un sector decisivo para la economía del país. La industria española de la alimentación y bebidas, a la que está dedicada este Salón, es la cuarta de Europa en volumen, sólo por detrás de Alemania, Francia e Italia.

Las anteriores ediciones han situado a Salenor como un referente del sector alimentario y del equipamiento, convirtiéndose en el punto de encuentro de proveedores y clientes de toda España. Un total de 9.000 visitantes profesionales, con su volumen de negocio y promoción, avalan esa condición.

Corjamón, destacados chefs y el Premio Salenor

 La próxima edición de Salenor acogerá, como viene siendo habitual, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón (Corjamón), catas, demostraciones y experimentos gastronómicos de la mano de grandes chefs. Además, se procederá a una nueva entrega de los Premios Salenor con el que se clausura el Salón, reconociendo a profesionales o entidades que hayan sobresalido por su trayectoria en el sector de la alimentación.

Entre otros muchos, unos de los objetivos de Salenor y de la Cámara de Comercio es difundir el valor de nuestras empresas, pero también de nuestros profesionales. Por ese motivo, el Salón contará con destacados chefs, críticos y, en general, profesionales del más alto nivel. Entre otros ha confirmado su presencia Sara Fort, Premio Nacional de Gastronomía 2023 a la Mejor Jefe de Sala.

A través de más de 1.000 marcas, el Salón abarca todos los sectores de la alimentación y el equipamiento: aceites, bebidas, cervezas, licores, sidras, vinos, zumos, cárnicos, congelados, confitería, conservas, dulces y derivados, hortofrutícola, lácteos, materias primas, panadería, pescados, descanso, electrodomésticos, equipamiento, comercial, formación, frío industrial, imagen y comunicación, informática, lavandería, limpieza e higiene, maquinaria, menaje, mobiliario, papelería, publicaciones especializadas, rotulación, servicios, suministros, vending y vestuario profesional.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace