Actualidad

Salimar recuerda que la sal marina es “esencial para nuestro cuerpo”

La Asociación de Salinas Marinas, Salimar, ha recordado los beneficios que el consumo responsable de sal tiene para el buen funcionamiento del organismo. Desde la entidad subrayan que siempre “se ha de enmarcar dentro de una dieta saludable, basada principalmente en alimentos vegetales, y que no supere las recomendaciones de instituciones sanitarias internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja un máximo de 5 gramos de sal al día”.

En España, según el Libro Blanco de la Nutrición de la Federación Española de Nutrición (FEN), cada persona consume de media casi 10 gramos diarios de sal. “Ese consumo de sal -indica Salimar- se produce mayoritariamente a partir de lo que se conoce como ‘sal oculta’”. Es decir, la sal que forma parte de los ingredientes de los productos elaborados que el consumidor adquiere en cualquier supermercado. “De ahí -recomienda la entidad- la necesidad de desarrollar el hábito de leer las etiquetas para ser más conscientes de la sal que tomamos”.

Motivos por los que la sal marina es esencial para la vida

A partir de esa recomendación de consumo moderado, desde Salimar subrayan que “la sal es un alimento indispensable para la vida”. Entre otros motivos, porque “es un mineral formado por cloruro de sodio, un compuesto que el organismo necesita para la transmisión de impulsos nerviosos y que permite la respuesta correcta de los músculos ante los estímulos”.

También porque “ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales dentro y fuera de las células (homeostasis), y a controlar la cantidad de agua del cuerpo y estable el PH de la sangre, lo que garantiza la hidratación corporal”. Asimismo, la accesibilidad a la sal marina favorece el que sea “un vehículo idóneo para aportar a poblaciones vulnerables nutrientes esenciales como el yodo o el flúor”.

Necesaria para un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular

La sal es necesaria también para un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular. “Se suele hacer referencia a los perjuicios que el abuso del consumo de sal puede tener para la salud cardiovascular de la población; pero no tanto a la importancia de su consumo moderado para garantizar esa misma salud coronaria”. En este sentido, numerosos estudios científicos han demostrado de forma reiterada que un “muy bajo consumo de sodio se correlaciona directamente con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y de hospitalización por insuficiencia cardíaca”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace