Actualidad

Salimat Abanca refuerza sus mesas de negocio

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, que celebrará su 25ª edición del 2 al 5 de junio junto a la feria Abanca Semana Verde en Silleda (Pontevedra), volverá a contar en su programa con los Encuentros Internacionales de Compradores, un espacio de negocio que facilita a las empresas presentes en el certamen la apertura de nuevos mercados, tanto en España como en otros países.

El salón vuelve a reforzar estas mesas de negocio y dará a sus expositores la oportunidad de mostrar sus productos a 28 importadores y distribuidores alimentarios de diecisiete países, como son Alemania, Cabo Verde, Canadá, China, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Lituania, Noruega, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

De estos participantes, 23 son importadores, entre ellos compradores de varios países con más de 20 años de experiencia, una empresa caboverdiana que opera desde 1983 o grandes compañías, como una francesa con más de 200 socios proveedores y una china con más de 30 tiendas repartidas entre Hong Kong, Shanghái y Taiwán. Los restantes, un total de 5, son compradores nacionales, correspondiéndose con dos distribuidores y con tres cadenas de distribución alimentaria españolas o con presencia en el país como son Carrefour, Gadisa y El Corte Inglés.

Productos gourmet, ecológicos y artesanos

Los compradores presentes en esta edición han destacado en su inmensa mayoría su preferencia en conocer productos gourmet, ecológicos y de pequeños productores. Ya de forma más específica, si bien hay gran interés por gran diversidad de productos, destacan los aceites, vinos y otras bebidas alcohólicas, quesos y otros lácteos, conservas, elaborados cárnicos, snacks o miel. Además de participar en las reuniones, los compradores visitarán algunos stands, entre ellos el de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL), en el que conocerán y degustarán productos gallegos.

Estos Encuentros Internacionales de Compradores de Salimat Abanca 2022, que cuentan con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y la colaboración del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), posibilitarán a las empresas presentar directamente sus productos a los compradores a través de reuniones agendadas en función de los intereses de ambas partes. Estas serán durante todo el primer día y hasta el medio día de la segunda jornada del certamen.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace