Actualidad

Salón Gourmets: Compromiso con la solidaridad gastronómica

Reducir el desperdicio de alimentos, la ayuda a los jóvenes en riesgo de exclusión y el apoyo a la infancia, entre los objetivos de las entidades sin ánimo de lucro que participan en el 35 Salón Gourmets, del 25 al 28 de abril en Ifema Madrid.

Cesal Gastronomía Social estará presente un año mas en el Salón Gourmets. Esta ONG tiene como objetivo la inserción en el mercado laboral de las personas en riesgo de exclusión. Los jóvenes que actualmente se están preparando como chefs o jefes de sala en estos programas ayudarán a Chema de Isidro, líder del proyecto y a otros muchos cocineros como Luis Barrutia, Rebeca Hernández, Jesús Almagro o Anita Be Cool en los distintos show cookings que tendrán lugar en el espacio con el que Cesal Gastronomía Social contará en el 35 SG.

Banco de Alimentos

Salón Gourmets apuesta por reducir el desperdicio alimentario y para ello cuenta con la labor que desempeña Banco de Alimentos de Madrid, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la distribución de alimentos, asistencia y cuidado de personas necesitadas a través de entidades sociales como comedores, residencias u hogares de acogida de la Comunidad de Madrid. Para ello, el último día, la ONG se encarga de recoger todos los alimentos que desinteresadamente donan los expositores. En la última edición se recogieron un total de 5.000 kilos que junto con otras donaciones se distribuyeron entre 565 entidades benéficas.

En esta misma línea, el MAPA dentro de El País Más Rico del Mundo promueve la campaña “Aquí no se tira nada” con la que busca minimizar el desperdicio alimentario y promover el consumo responsable de los alimentos.

Aldeas Infantiles

Aldeas Infantiles SOS también contará con un espacio dentro de Salón Gourmets para acercar a expositores y visitantes la gran labor social que lleva a cabo esta ONG dedicada a la protección de la infancia, impulsando su desarrollo y autonomía mediante la acogida y el fortalecimiento de las relaciones familiares, sociales y comunitarias. Actualmente desarrollan un Plan de Emergencia en Ucrania cuyo objetivo es atender a 45.000 personas del país con alimentos básicos, abrigos, calzado, productos de higiene y atención psicológica.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace