Actualidad

Santa Teresa celebra los 101 años del primer registro de sus Yemas

La empresa abulense Santa Teresa conmemora este mes de octubre que se cumplen 101 años del primer registro de una de las marcas de alimentación más antiguas de España: Yemas de Santa Teresa. La compañía, cuyo origen se remonta a 1860, se ha convertido en una industria alimentaria que aúna tradición e innovación a partes iguales. Para festejar su aniversario, y coincidiendo con la festividad en honor a la Santa, Santa Teresa exhibe el arte del redondeo de las auténticas Yemas de Santa Teresa en directo en La Flor de Castilla. Una ocasión única para visitar Ávila y hacer una parada en la Plaza José Tomé, 4.

Cuando en otoño de 2020 entrábamos en una nueva ola Covid, festejar una efeméride parecía una broma de mal gusto. Este año no hay excusa para celebrar la VIDA con mayúsculas y por eso, Santa Teresa no celebra 100 años desde que en 1920 registrara una de las marcas más notorias y antiguas de España, sino que celebra 101 años de gastronomía, tradición y artesanía.

Un poco de historia
Si bien las Yemas de Santa Teresa son un producto del siglo XIX (1860), hasta 1920 no tuvo lugar el registro más antiguo del que tiene constancia esta centenaria marca, hoy reinventada como industria agroalimentaria que, desde Ávila y para el mundo, nos deleita con una propuesta de valor que aúna tradición e innovación a partes iguales.

El arte del redondeo
En un mundo lleno de producción en cadena, y donde prima la cantidad sobre la calidad, no es de extrañar que el trabajo artesanal llame la atención. El redondeo de cada Yema de Santa Teresa es considerado, por muchos, un arte. Un arte que debe ser expuesto para que pueda ser admirado; y por eso, en Santa Teresa han llevado “el redondeo a las calles”.
Desde el pasado fin de semana, en “La Flor de Castilla”, se puede disfrutar del redondeo en directo de las auténticas Yemas Santa Teresa de la mano de los maestros pasteleros del obrador. Una experiencia fascinante que coincide con la llegada de la festividad en honor a la Santa y que convertirá a Ávila en un destino a tener en cuenta.

No hay dos yemas de Santa Teresa iguales

Convertidas en un hit del turismo gastronómico de Ávila, las Yemas de Santa Teresa son auténticas joyas de la gastronomía nacional, únicas y efímeras. Manteniendo inalterable la receta tradicional que se ha trasmitido durante generaciones, los maestros pasteleros las elaboran a diario, con ingredientes 100% naturales (solo yema de huevo y azúcar) y las redondean a mano, una a una, por eso no hay dos Yemas de Santa Teresa iguales.
Pura artesanía gastronómica, las Yemas de Santa Teresa son un petit four único que solo puede encontrarse en los establecimientos de la compañía en Ávila y Madrid y en su página web: https://www.santateresagourmet.com/collections/yemas-de-santa-teresa-y-otros-dulces

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace