Actualidad

Santa Teresa: plantación de fruta de membrillo Km0

La compañía fortalece el compromiso con su Plan de Transición Alimentaria y emprende, junto a Catorcectáreas, un proyecto para impulsar el cultivo ecológico de proximidad en el término municipal de Lanzahíta, en pleno corazón del Valle del Tiétar (Ávila). Una propuesta de valor que genera riqueza local y que responde a las necesidades de un consumidor cada vez más consciente, que demanda mayor responsabilidad por parte de las marcas.

La abulense Santa Teresa, avanzando en la línea trazada en su plan de transición alimentaria donde uno de sus pilares es el eje Glocal, se compromete con el proyecto Km0 y, junto a Catorcectáreas, emprende “Tierra de cultivo”, un proyecto para impulsar el cultivo de Km0 en su provincia.
Así, las primeras hectáreas de árboles de membrillo de cultivo ecológico y de proximidad para Santa Teresa ya son una realidad en Lanzahíta (Ávila). Un hito que supone tanto un beneficio medioambiental, con la reducción de emisiones de CO2 vinculadas al transporte de la materia prima, como social, al generar riqueza local y contribuir al desarrollo del medio rural.

Productos más sostenibles y más saludables
Este proyecto potencia además los atributos de la marca que, apoyándose en nuestra riqueza agrícola y nuestra cultura gastronómica local, y comprometida con un consumidor cada vez más consciente, trabaja para llevar a nuestra mesa productos más sostenibles y más saludables que nos aporten bienestar.
En palabras de su directora general, Isabel López, «De entre todas las acciones de nuestro Plan de Transición Alimentaria, Tierra de Cultivo es la que nos hace más ilusión. Esperamos que este proyecto sea el primero de muchos otros en nuestra provincia. Poder comprar fruta de proximidad dejando euros en nuestro territorio, generando riqueza y empleo, es una enorme satisfacción para todo el equipo de Santa Teresa, que se emocionó cuando hace un par de meses vio esas primeras hectáreas de fruta en nuestra provincia. Actualmente compramos cerca de 1000 Tn de fruta en otras Comunidades Autónomas y ojalá este solo sea el primero de muchos proyectos en Ávila para revertir esa situación».

El veranillo del membrillo
La fruta de membrillo se cosecha desde finales de septiembre, veranillo del membrillo, y durante todo el mes de octubre. Santa Teresa es el único fabricante en España que emplea 100% fruta fresca en la elaboración de su carne de membrillo, que descorazona para emplear solo la parte más noble de esta perfumada y singular fruta. El contenido en peptina de la fruta natural de membrillo hace que esta cuaje en unos magníficos bloques que hoy siguen siendo el producto estrella de la marca, aunque en los últimos años las soluciones de membrillo de Santa Teresa en lonchas o para untar siguen muy a la zaga al formato de granel que Santa Teresa ha logrado convertir en líder de todos los mostradores de charcutería.

El tiempo ha dado la razón a la propuesta de valor de Santa Teresa: recuperar las recetas tradicionales sin conservantes ni aditivos artificiales, 100% fruta fresca de campaña y frío para mantener durante todo el año la riqueza organoléptica y nutricional de un producto sencillo pero excelente para conquistar a millones de consumidores.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

16 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

16 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

17 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

17 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

18 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

19 horas hace