Actualidad

Se aprueba la extensión de norma que potenciará el sector del aguacate y el mango

El BOE publica la extensión del acuerdo de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM), que refuerza la promoción, la información y la I+D+i durante los próximos tres años.

A primeros de agosto se publicó en el  Boletín Oficial del Estado la Orden APA/837/2025, de 23 de julio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) al conjunto del sector. La Orden establece una aportación económica obligatoria de 0,01 euro kilogramo para la producción y 0,01 euro kilogramo para la comercialización de aguacate y mango producido en España, que será asumida por agricultores y primeros compradores o cooperativas, respectivamente. Las aportaciones serán recaudadas por el primer comprador, con gestión y auditoría anual a cargo de OIAM.

Esta aportación será obligatoria para todos los agentes del sector durante el periodo 2025 y 2028, lo que permitirá desplegar acciones estratégicas que beneficiarán al conjunto del sector: productores, comercializadores y consumidores.

Respaldo de productores y comercializadores

Esta medida, respaldada mayoritariamente por los productores y comercializadores del sector, permitirá impulsar actividades de promoción del consumo de aguacate y mango (45-55%), mejorar la información y el conocimiento del sector y sus productos (30-40%), así como financiar programas de I+D+i orientados a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector subtropical (2-5%).

“La extensión del acuerdo supone un paso histórico para el sector, ya que nos dota de recursos estables y compartidos para afrontar los grandes retos que tenemos por delante: aumentar el consumo, innovar y mejorar nuestra competitividad a nivel internacional”, ha señalado Pepe Linares, presidente de la OIAM.

Campañas de promoción y estudios de mercado

Entre las líneas de actuación destacadas se encuentran las campañas de promoción en mercados nacionales e internacionales, desarrollo de estudios para apertura de mercados, creación de un gabinete de comunicación especializado, planes de sostenibilidad, optimización del consumo energético e hídrico, y proyectos de innovación en producción y comercialización.

Con esta medida, el sector del aguacate y el mango en España refuerza su compromiso con la promoción, la transparencia y el desarrollo tecnológico, consolidando su posición como referencia europea en la producción de estos cultivos subtropicales.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace