Actualidad

Se entregan los I Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid

Lo más destacado de la gastronomía madrileña se dio cita en la Real Casa de Correos con motivo de la entrega de  los Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid, un galardón creado por la Academia Madrileña de Gastronomía en colaboración con la Comunidad de Madrid. David Muñoz de DiverXo, Roberto Ruiz de Punto MX, Javi Estévez de La Tasquería, Abel Valverde de Santceloni y Juanjo López Bedmar de La Tasquita de Enfrente han sido algunos de los premiados.

La Academia Madrileña de Gastronomía, en colaboración con la Comunidad de Madrid, entregó en la Real Casa de Correos (actual sede de la Presidencia del Gobierno Regional) sus primeros premios gastronómicos. Un galardón con el que buscan valorizar y divulgar la labor de los profesionales y las empresas relacionados con la gastronomía madrileña a lo largo del año a través de 11 categorías:

“Por haber revolucionado el panorama gastronómico actual”, el Premio a la Cocina fue para DiverXo; porque bajo su batuta el servicio de Santceloni “consigue flotar”, el Premio a la Sala recayó en Abel Valverde, maître del dos estrellas Michelin madrileño; “por poner en valor la cocina de casquería” el Premio a la Propuesta más Innovadora fue para La Tasquería de Javi Estévez; “por ser responsable de la apertura cultural de las altas esferas culinarias” el Premio a la Cocina Extranjera fue para Punto MX, el primer restaurante mexicano con estrella Michelin de España y de Europa; “por la singular fusión entre el carácter mediterráneo y el arte culinario japonés que practica” el Premio al Cocinero Revelación fue para Hugo Muñoz, de KaButoKaji mientras que el Premio al Cocinero con más Potencial se lo llevó Mario Vallés, de Hortensio, a quien se definió como “un maestro de la cocina afrancesada que rejuvenece cada día y que aún tiene mucho por mostrar”.

El Premio a la Bebida fue para Lavinia, “un concepto revolucionario en el ámbito de la distribución del vino”; el Premio al Bar para la taberna centenaria Bodegas La Ardosa; el Premio al Mejor Producto de Madrid para la variedad de fresas ecológicas Mara de Bois, cultivada en la vega del Jarama por Fresas de Monjarama; el Premio al Plato más Castizo fue para los callos Gaona que sirve Juanjo López Bedmar en La Tasquita de Enfrente y el Premio al Dulce para Casa Mira, mítico local de la Carrera de San Jerónimo.

Además de las 11 categorías oficiales se entregaron tres Menciones Honoríficas a la trayectoria de tres grandes figuras de la gastronomía madrileña fallecidos durante el pasado año: Iñaki Oyarbide, Fernando del Diego (de la coctelería Del Diego) y Godofredo Chicharro (de Casa Ciriaco).

LA PUESTA EN VALOR DE LA GASTRONOMÍA

En palabras del presidente de la Academia Luis Suárez de Lezo el objetivo de los premios es  “reconocer el esfuerzo de los profesionales y las empresas del sector en nuestra región, poner en valor la gastronomía madrileña desde el punto de vista cultural, de ocio y de turismo en y contribuir a celebrar el gran momento que ésta está viviendo”. Por su parte el conductor del acto, Pepe Ribagorda, destacó la importancia de la gastronomía como motor económico “en un país dedicado al turismo como es España” pero también alagó otras facetas de la cocina: “la gastronomía, tal y como la entendemos en occidente, es una cura para el alma, algo que nos hace soñar, recrearnos en el placer, rememorar momentos pasados, viajar, descubrir, abrir nuestras mentes a lo que antes parecía insólito, investigar y, en definitiva, crecer como personas tanto de forma individual como en sociedad”.

El acto contó además con el apoyo del Gobierno Regional y a él asistieron algunos de sus representantes como el Consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, el Director de Turismo de Madrid Destino, Miguel Sanz, el portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado Crespo,  y el diputado socialista de la Asamblea de Madrid Nicolás Rodríguez García.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace