Actualidad

Se entregan los premios del I Concurso de Aceite de Oliva Soil O-Live

Los galardonados han sido un aceite Arbequino de Almazaras de la Subbética, un Itrana de Iannotta y un Hojiblanca de Finca la Torre. Además, se ha entregado una mención especial a la finca con el suelo más saludable, a Dimitris Mitaros (Briani, Isla de Lesbos, Grecia).

Las instalaciones de la Universidad de Jaén localizadas en la Torre del Vinagre han sido el escenario de la entrega de premios del I Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), que se ha realizado en el marco del workshop “Diagnóstico del suelo del olivar Mediterráneo”, organizado dentro del proyecto Soil O-Live. En este encuentro de trabajo de los miembros del consorcio se han analizado algunos de los resultados más relevantes de los primeros meses de este proyecto europeo.

La salud de los suelos del olivar

Los galardonados con este premio, que valora no sólo la calidad de los aceites sino también la salud de los suelos del olivar, han sido un aceite de la variedad Arbequina de Almazaras de la Subbética (Córdoba); un Itrana de Iannotta (Italia) y un Hojiblanca de Finca la Torre (Málaga). Además, se ha entregado una mención especial a la finca con el suelo más saludable “Soil Health”, a Dimitris Mitaros (Briani), de la Isla de Lesbos (Grecia). Los encargados de la entrega de los trofeos han sido Antonio Manzaneda, coordinador del proyecto y Rafael Pérez de Toro, director de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de Deoleo Global.

En el workshop, en el que han asistido medio centenar de personas, algunas de manera presencial y otras de forma online, han tratado algunos de los resultados más relevantes del proyecto, entre ellos, la contaminación del suelo debido al uso de fitosanitarios como pesticidas, cobre o antibióticos, o el ciclo del nitrógeno en el olivar y cómo afecta a la pérdida de suelo, entre otras cuestiones.

Esta primera edición del concurso ha sido una experiencia piloto y ha estado delimitada a las 52 fincas que participan en el proyecto Soil O-Live, estando previsto en la próxima edición abrir la participación a todas fincas de olivar y socios comerciales que lo deseen.

Este certamen se celebra en el marco del proyecto europeo del mismo nombre, Soil O-Live, financiado 100% por la Unión Europea, coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y que ha tenido como objetivo concienciar y analizar la salud de los suelos de los olivares mediterráneos en relación con la calidad de los aceites de oliva.

Descripción de los AOVEs ganadores

El ganador del premio de la categoría frutado ligero ha sido un AOVE de la variedad Arbequina de Almazaras de la Subbética. El jurado destaca del mismo en nariz su frutado ligero y fresco a aceituna verde, toques a plátano verde, hortalizas y almendra; en boca, el zumo entra dulce y fluido y presenta un ligero amargo y picante.

El premio en la categoría frutado medio ha sido para un aceite de la variedad Itrana de la entidad Iannotta. De este AOVE el jurado ha puesto de relieve que se trata de un aceite armónico y completo en su conjunto. En nariz lo describen como frutado medio a aceituna verde, muy complejo en aromas con presencia de almendra verde, hierbas aromáticas, flores, vainilla y canela; y en boca, retrogusto a especias, picante y amargo balanceados y de intensidad media.

En cuanto a la categoría de frutado intenso, el ganador ha sido un aceite de la variedad  Hojiblanca de Finca la Torre. La descripción que realizan de este AOVE es el siguiente: en nariz sorprende con un intenso frutado a aceituna verde, aromas olfativos a cubierta vegetal espontánea acompañada de tomatera y cáscara de plátano verde, y en boca entra dulce y muy fluido, con un picante y amargo medios, bravos y equilibrados entre sí, retrogusto a hoja de olivo y alloza.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

4 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

4 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

5 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

5 horas hace