Actualidad

Se entregan los Premios Nacionales de Gastronomía 2022

Los máximos galardones del sector, que se han entregado en el curso de una gala en el Museo Reina Sofía de Madrid, han contado con el apoyo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de la ministra de Ciencia e Innovación. Diana Morant. En la imagen, foto de familia de premiados, autoridades y académicos.

La entrega de la 47 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía se ha celebrado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El acto, presentado por el periodista y gastrónomo Pepe Ribagorda, ha estado presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. Además, ha contado con la presencia de Carlos Marco Estellés, subsecretario de Ciencia e Innovación, Eugenia Carballedo, presidenta de la Asamblea de Madrid, José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria y José Luis Yzuel, presidente de Hostelería España.

La presidenta de la Real Academia de Gastronomía, Lourdes Plana, ha celebrado que “todos los que nos reunimos hoy aquí somos grandes afortunados ya que estamos relacionados con uno de los sectores más gratificantes de nuestra sociedad: la gastronomía, que no es solo cocina, es también cultura, agricultura y pesca, industria alimentaria, ciencia e investigación, salud, turismo y bienestar”.

Diana Morant ha destacado que “el sector es ejemplo de superación y constancia, de contribución a la cultura gastronómica de nuestro país”, anunciando un incremento del 35% del presupuesto destinado a la Real Academia de Gastronomía para 2023 ya que su trabajo resulta “vital para preservar el legado y potenciar la relación entre alimentos, los seres humanos y el entorno en que se desarrollan”.

Luis Planas ha reconocido los Premios como la “máxima distinción en el sector gastronómico de España”, destacando el “alto nivel gastronómico que tenemos” y como la gastronomía y la alimentación se han convertido en “nuestros grandes activos en la creación de la imagen de España y de nuestra reputación en el exterior”.

La emoción de los premiados

Jesús Sánchez, chef de El Cenador de Amós, de Cantabria, recibió el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2022 de manos de la ministra de Ciencia e innovación, recordando muy emocionado este cocinero triestrellado cómo empezó sirviendo menús por 6 pesetas.

Abraham García, chef del restaurante madrileño Viridiana, recibió el Premio Nacional de Gastronomía Toda una Vida, reconociendo su «profunda admiración por la cocina de madres, abuelas y de terruño”.

Siguiendo la línea marcada por el alma mater de Viridiana, se oyó un canto al medio rural y a esas “casas de comidas que llevan más de 25 años abriendo sus puertas para que podamos comer por 15-20 euros». Lo entonó Javier Pérez Andrés, Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2022.

La reputada arabista Manuela Marín, Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación gastronómica, ha agradecido el galardón también en nombre “de todas las personas que se dedican a los estudios árabes en este país”. 

Cristina Díaz, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller 2022, prometió seguir contando historias a través de los vinos en su restaurante Maralba (Almansa) en unas palabras llenas de entusiasmo.

Una emocionadísima Cristina Prados, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Directora de Sala 2022, tuvo un recuerdo para sus compañeros de profesión, reconociendo que su pasión por su oficio le ha quitado «mucho de tiempo de calidad» con su familia y seres queridos.

María Maceiras ha recibido el Premio Talento Joven Alimentos de España, de nueva creación, fruto de la colaboración de la Real Academia de Gastronomía con el Ministerio de Agricultura, Pesca e Innovación. La Marinera, de 22 años, ha recogido el galardón entregado por Luis Planas por su compromiso con el mar y su gran labor divulgativa, expresando el deseo de que «muchos jóvenes hagan como nosotros».

Esta 47 edición reunió a cocineros, sumilleres, jefes de sala, productores, prensa especializada, miembros de la Real Academia de Gastronomía y su Asociación de Amigos y representantes de las Academias Autonómicas de Gastronomía, que han acompañado a los premiados en este gran día.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace