Actualidad

Se entregan los XXXVI Premios Alimentos de España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido la gran labor que realizan los premiados con el galardón Alimentos de España. “Queremos dar valor a los alimentos y a quienes los producen”, ha asegurado, y ha presentado a los galardonados como casos de éxito e inspiración que refuerzan a España como una gran potencia agroalimentaria.

Luis Planas ha presidido el acto de entrega de la XXXVI edición de los premios Alimentos de España, en el que ha valorado la excelencia y el esfuerzo de “hombres y mujeres, empeñados -todos los días- en hacer bien las cosas”. Muchas de ellas son empresas familiares que, gracias a su trabajo, han llevado los alimentos de España a lo más alto. Este es un país privilegiado, ha señalado Planas, porque nuestra cadena alimentaria nos aporta alimentos seguros, de calidad, nutritivos y saludables que genera confianza y garantizan la seguridad alimentaria.

El ministro también ha subrayado la continua modernización de las empresas galardonadas, su adaptación al cambio climático, la aplicación de las nuevas tecnologías, la digitalización, la sostenibilidad ambiental o la economía social como valores y claves del éxito de su trabajo.

Una gran potencia agroalimentaria

España es una gran potencia agroalimentaria, cuatro exportador europeo y séptimo del mundo. Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron un récord en 2023, con más de 70.000 millones de euros. Para continuar esta senda el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación centrará su trabajo en tres líneas de actuación: la prevención y reducción del desperdicio alimentario, la promoción de alimentos de España y la Estrategia Nacional de Alimentación.

El ministro ha puesto en valor la promoción de los Alimentos de España, a través de campañas como la de “El país más rico del mundo”, entre ellos el consumo de pescado para dar a conocer los beneficios de los productos del mar que son la proteína animal con menor huella de carbono.

Premio Extraordinario para RTVE

El premio extraordinario este año ha sido concedido a la Corporación de Radio y Televisión España (RTVE) por ofrecer información rigurosa, de calidad, independiente y plural sobre el sector. En total, se han entregado 23 galardones con premiados de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra. En este enlace se puede descargar el documento con la relación de las categorías y los premiados

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca estos galardones desde 1987 con el objetivo de reconocer la labor de empresas y profesionales que producen, ofrecen y divulgan los alimentos de calidad españoles.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace