Actualidad

Se presenta el jurado oficial de los Roca Awards

Se han dado a conocer en el Club Matador de Madrid los nombres de las algunas de las personalidades que conformarán el jurado de Roca Awards, un galardón que celebra la unión entre la gastronomía y la literatura, resaltando el papel cultural de la cocina.

El pasado viernes se dio a conocer el jurado que conformará los ‘Roca Awards’, un reconocimiento único que une gastronomía, literatura y periodismo. Durante la presentación oficial, que tuvo lugar en el Club Matador de Madrid, se han anunciado los nombres de algunas de las personalidades que evaluarán las candidaturas: Luis Suárez de Lezo, Rosa Molinero, Matt Goulding, Cristina Jolonch, Kim Díaz, Lito Baldovinos, Pau Arenós, Judith Càlix y Marc Casanova. Estos galardones, que se celebrarán en abril en Girona, buscan destacar la relevancia de la gastronomía como un género cultural de gran valor, merecedor de gratitud y reconocimiento, en un esfuerzo por rendir homenaje a quienes relatan el arte culinario con maestría.

Los Roca Awards nacen del convencimiento de que la gastronomía es mucho más que cocinar, es una narrativa poderosa que conecta emociones, historias y culturas. Estos premios no solo honran a quienes transforman la experiencia culinaria en relatos fascinantes, sino que también reafirman la importancia de elevar esta disciplina al nivel de las grandes expresiones culturales. Durante la ceremonia el jurado se encargará de seleccionar a los talentos que mejor encarnen esa visión.

La primera edición de este galardón está organizada por los Hermanos Roca, Òscar Broc, Toni García y Uri Altell, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Girona, el Ayuntamiento de Girona, la consultora de gastronomía Brandelicious y patrocinado por Turkish Airlines.

El jurado, expertos en gastronomía y narración

El jurado de los premios a las mejores obras gastronómicas de 2024 reúne a figuras destacadas del ámbito culinario y literario. Para la categoría ‘Mejor obra en castellano’, estarán Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía; Rosa Molinero, periodista y editora, y Matt Goulding, reconocido escritor gastronómico. En la categoría ‘Mejor obra en catalán’, participarán como jurado Cristina Jolonch, directora de ‘Comer’ en La Vanguardia; Lito Baldovinos, copropietario de Grup Confiteria; y Kim Díaz, empresario de prestigiosos restaurantes. Mientras, el jurado del premio al Mejor artículo de prensa sobre gastronomía publicado en 2024 está compuesto por Pau Arenós, director de gastronomía en El Periódico; Judith Càlix, directora de la revista Cuina; y Marc Casanova, periodista y autor.

Su experiencia garantiza una selección de excelencia. Los perfiles están sumamente conectados con el mundo de la comida y la cultura, dos caras de una misma moneda de nuestro país, tal y como comentaba Luís Suárez de Lezo: “Es muy importante reivindicar la literatura y el periodismo gastronómico, sobre todo en este momento. La semana pasada presentamos un informe sobre qué significa y qué impacto tiene toda la cadena de valor de la gastronomía en el PIB de nuestro país. Representa un 27% y supone un 33% en el empleo. Uno de cada tres empleos de este país depende, de alguna manera, de la cadena de valor de la gastronomía. Hablamos de lo que significa para nuestra salud desde el punto de vista de la nutrición. Hablamos mucho de lo que representa para la sostenibilidad. Pero, a veces, se nos olvida lo que implica para nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestras recetas y nuestros productos. No hay mejor manera de difundirlo, de preservarlo, de darlo a conocer y de acercarlo a la ciudadanía que a través de la literatura”.

Es esencial reconocer la labor de escritores y periodistas que, desde diferentes géneros, han explorado el universo gastronómico. Desde libros de recetas hasta ensayos, biografías, ficción y artículos, cualquier obra que tenga la gastronomía como eje central merece ser celebrada y galardonada. Tal y como afirmaba Joan Roca, uno de los mejores chefs del mundo: «Es un proyecto que destaca la importancia de la gastronomía como una forma de arte y un pilar cultural. Estos premios buscan celebrar y reconocer a aquellos que narran la riqueza de nuestra cocina a través de la literatura. Nos sentimos muy orgullosos de poder estar en este proyecto, de pensar que puede tener continuidad. Pensamos que es muy bonito contribuir a la difusión de la cultura gastronómica a través de la literatura. Es uno de nuestros activos más importantes, nos identifica, habla de lo que somos: la gastronomía. La literatura ejerce ese papel notarial de plasmarlo y hacer que eso trascienda en el tiempo. Además, estamos muy emocionados de que una aerolínea como Turkish Airlines se sume a este proyecto, ya que nadie cuida la gastronomía como ellos» 

Para Toni García y Óscar Broc: “Los Roca Awards son una celebración de la literatura y el periodismo gastronómico, un sector que merece, creemos, un mayor reconocimiento y difusión. Queremos agradecer especialmente a Turkish Airlines por apoyar este proyecto y por hacer posible que la gastronomía, la literatura y el periodismo se reúnan en un evento tan especial como este”.

Bases de los I Premios de Literatura Gastronómica Roca Awards

Estos premios tienen como objetivo destacar la literatura gastronómica en sus múltiples formas. Estos premios anuales se entregarán el 22 de abril de 2025 en un evento especial en Girona. Las obras galardonadas reflejarán la riqueza narrativa y creativa vinculada al universo gastronómico. A continuación, se detallan las bases y características de las tres categorías principales del certamen.

El premio a la mejor obra publicada reconoce obras literarias publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, con la gastronomía como tema central. El premio se divide en tres subcategorías: mejor obra escrita en castellano, en catalán y en inglés. Los géneros admitidos son amplios e incluyen ficción, ensayo, historia, recetas, poesía y biografía, entre otros. Las candidaturas pueden ser propuestas tanto por editoriales como por los miembros del jurado. Este estará compuesto por especialistas: tres personas para cada idioma excepto inglés, que contará con dos. El premio no podrá quedar desierto, y la decisión del jurado será final e inapelable. La dotación económica será anunciada próximamente.

Este reconocimiento al mejor trabajo de periodismo gastronómico se otorgará al mejor artículo, reportaje u obra periodística sobre gastronomía publicado en 2024, ya sea en medios impresos o digitales. Los autores deben enviar sus trabajos al mail, incluyendo el texto en formato PDF, junto con información del medio, fecha de publicación, datos personales y de contacto. Un jurado de tres expertos en periodismo y gastronomía evaluará los trabajos presentados. Este premio tampoco podrá quedar desierto, y la decisión del jurado será definitiva. La dotación económica será anunciada en próximos comunicados.

La tercera categoría, premio a obra inédita, premia manuscritos gastronómicos inéditos, escritos en castellano o catalán. Los textos deben tener un mínimo de 150 páginas, estar en formato PDF y no haber sido premiados ni presentados en otros certámenes. Las candidaturas se enviarán al correo, acompañadas de datos personales, una declaración de derechos de autor y la aceptación de las bases del concurso. El plazo de inscripción cierra el 28 de febrero de 2025 a las 00:00. En caso de resultar ganador, el autor cederá en exclusiva los derechos de reproducción y distribución a Random House Mondadori durante 7 años. El jurado estará compuesto por miembros de los Roca Awards y Penguin Random House y, a diferencia de las otras categorías, el premio podrá quedar desierto si el jurado lo considera adecuado. La dotación económica será anunciada próximamente.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace