Actualidad

Se presenta el libro «Joselito X Etxebarri»

En su séptima edición, Joselito Lab evoluciona con el lanzamiento de su primer formato impreso, «Joselito x Etxebarri», escrito por Marta Fernández Guadaño y documentado fotográficamente por Luis de las Alas, cuyos protagonistas son Bittor Arginzoniz, cabeza de Asador Etxebarri, y José Gómez, director general de Joselito. Ambos lideran dos de las casas mejor posicionadas y reconocidas internacionalmente, y reivindican la esencia del producto y la mejor técnica culinaria. En la imagen, de izquierda a derecha, el fotógrafo Luis de las Alas, Bittor Arginzoniz, Marta Fernández Guadaño y José Gómez «Joselito» durante la presentación del libro en Madrid.

Joselito Lab se ha consolidado como el único proyecto de investigación sobre los productos ibéricos en la alta cocina, bajo la mirada de grandes chefs internacionales quienes aportan su creatividad y conocimiento para desarrollar un recetario pionero en formato web-app, testimonio culinario excepcional, un legado, didáctico y experimental, y ahora se suma una entrega en papel.

Ahora, en su séptima edición, evoluciona con el lanzamiento de su primer libro, escrito por Marta Fernández Guadaño y documentado fotográficamente por Luis de las Alas. En él, los grandes protagonistas son Bittor Arginzoniz, cabeza del Asador Etxebarri, situado en el valle de Atxondo, en Bizkaia, y considerado como uno de los mejores restaurantes del mundo, único en el manejo de la parrilla, el fuego, el humo y la brasa; y José Gómez, director general de Joselito, autor de extraordinarias piezas procedentes del Ibérico, encabezados por un jamón que ha alcanzado un inmenso prestigio internacional. Ambos están al frente de dos proyectos reconocidos internacionalmente y que coinciden en reivindicar la esencia del producto y la mejor técnica culinaria.

Joselito X Etxebarri no solo materializa Joselito Lab VII, sino que recoge a través de sus páginas anécdotas, hitos, recuerdos, curiosidades, recetas, reflexiones e historias del parrillero vasco y el elaborador del icónico jamón, a quienes le une una estrecha amistad. La autora, fundadora del portal Gastroeconomy y colaboradora de prensa gastronómica en diarios y revistas (entre ellos ORIGEN, desde hace más de ocho años) construye un relato en torno a la relación de más de 30 años entre Arginzoniz y Gómez, que comulgan en una filosofía de excelencia gastronómica y en su pasión por la elaboración perfecta del producto.

Tapas cubiertas de elegante tela y materiales ecológicos en un libro de viaje, reflejan la obsesión por la calidad de Joselito y Etxebarri. El libro, editado por La Fábrica, está a la venta en las tiendas online de La Fábrica y Joselito, además de El Corte Inglés, por un precio de 25€.

Autores acreditados por una brillante trayectoria

Marta Fernández Guadaño, nacida en Madrid en 1973, es una de las periodistas gastronómicas más respetadas en el sector. Después de dedicarse quince años al periodismo económico, empezó a escribir sobre gastronomía. Colabora con Expansión, Fuera de Serie, Actualidad Económica y ORIGEN, entre otros medios, y lidera Gastroeconomy, el portal de noticias de gastronomía empresarial y tendencias en el sector gastronómico. Ganadora del Premio Nacional de Gastronomía 2016 a la Mejor Publicación Periódica Digital.

Luis de las Alas, nacido en Madrid en 1965, es un reconocido fotógrafo, con especialización en ámbitos como la gastronomía. A lo largo de su carrera como fotógrafo ha hecho aproximadamente 20.000 fotografías, más de una al día, en cuatro continentes. Fotografía actualidad, moda, viajes, gastronomía, publicidad, reportajes y retratos, sobre todo retratos, publicados en revistas como El País Semanal, el Magazine de El Mundo, el Dominical de El Periódico de Cataluña, Man, Ajoblanco, Eat Me, Fuera de Serie o Esquire.

La Fábrica es una editorial independiente especializada en fotografía y arte. Fundada en 1995, desarrolla proyectos culturales contemporáneos vinculados a la creatividad, el diseño y las artes que aportan valor a la sociedad.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace