Actualidad

Se presenta la octava edición de CatandoSomontano

Vuelve el esperado ciclo CatandoSomontano de la Ruta del Vino Somontano que cumplirá su octava edición durante todo el mes de noviembre para celebrar, a lo grande, el Día Mundial del Enoturimo. La iniciativa fue galardonada en los últimos premios de ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) como mejor iniciativa enoturística de España y cada año consigue mejorar su balance tanto de afluencia como de actividades ofertadas. Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano junto a Fernando Blasco, Gerente de TuHuesca, y Clara Bosch, Gerente de la Ruta del Vino Somontano, han presentado (en la foto) este ciclo que vuelve con una programación muy completa para disfrutar durante todo un mes.

La principal novedad de esta edición es la página web www.catandosomontano.com en la que se recogen todas las actividades y propuestas de este año: minimaridajes, actividades en bodega, la tradicional celebración del Día Mundial del Enoturismo en la Plaza del Mercado de Barbastro o, entre otras muchas propuestas, el maridaje sonoro, que comenzó en la edición del año pasado.

A través de la página web es mucho más fácil consultar las diferentes actividades de este año. Además, las casi cuarenta propuestas se han recogido en un folleto con un formato de calendario para que sea más práctico y sencillo verlas todas. Está pensado para “colocar en la nevera” y tenerlo muy presente durante todo el mes de noviembre.

Maridaje Sonoro

Entre las citas más destacadas del programa, el 5 de noviembre, a las 12h. en la plaza Julieta de Barbastro, el “Maridaje Sonoro” de Jesús Bombín, presentador de Radio 3 (RNE) y Meritxell Falgueras, sumiller y comunicadora del mundo del vino, quienes pondrán música a cinco vinos de la Denominación de Origen Protegida Somontano. Para poder participar en la cata es necesario adquirir la entrada en la web de la Ruta del Vino Somontano (www.rutadelvinosomontano.com ) a un precio de 15€.

Otra propuesta destacable es la celebración “Barbastro Ciudad del Vino” coincidiendo con el Día Mundial del Enoturismo, el día 13 de noviembre en la Plaza del Mercado de Barbastro siendo la gran fiesta del enoturismo con un maridaje de vino, tapas y arte, que cuenta, año tras año, con un éxito total de asistencia.

Como novedad, este año, en colaboración con el Museo Diocesano Barbastro-Monzón, se realizarán dos visitas al museo con cata de vinos y, durante todo el mes de noviembre, se podrá visitar la exposición de barricas pintadas de la Ruta del Vino Somontano en la planta baja del museo, de manera gratuita.

Fernando Blasco ha destacado el carácter desestacionalizador de este ciclo que cumple dos de los objetivos marcados en la estrategia de la Ruta del Vino Somontano. Por un lado, incentivar la cultura del vino entre los barbastrenses y vecinos de la comarca y, por otro, construir una propuesta turística de calidad que, además, relaciona a los diferentes sectores entre sí.

Clara Bosch, Gerente de la Ruta del Vino Somontano, ha desgranado los principales ingredientes de este ciclo: los maridajes, donde cada restaurante y bar de vinos participante crea, de manera conjunta con una bodega, una propuesta que armoniza gastronomía y vino con diferentes formatos y precios.  Toda la información de días, precios y menús se encuentra en la agenda de la web de la Ruta del Vino Somontano: www.catandosomontano.com

Minimaridajes

Otra gran propuesta son los minimaridajes, propuestas gastronómicas en formato de tapas o raciones acompañadas de una copa de vino dirigidas a aquellas personas que quieren probar diferentes armonizaciones sin necesidad de reservar. La idea cuenta con un folleto específico en el que se recogen las diferentes “parejas” (restaurante o bar de vinos y bodega) de este CatandoSomontano 2022, con una descripción del maridaje propuesto. Una forma de disfrutar de los maridajes de CatandoSomontano de una manera desenfadada y sin reservas previas.

Y todo ello, potenciando también los diferentes eventos, actividades en bodegas y catas del programa detallados en la web y folleto del ciclo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace