Actualidad

Se presenta el libro «Basque. Territorio creativo»

Lo ha promovido el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y se ha coordinado desde el Basque Culinary Center. Periodistas de la talla de Iñaki Gabilondo han conducido los diálogos de cocina mantenidos con los principales protagonistas de la cocina vasca de las cuatro últimas décadas. Algunos de los protagonistas de esta historia se reunieron en el Basque Culinary Center para la presentación, como muestra la imagen.

El libro ‘Basque. Territorio Creativo’ es  la revisión más completa realizada hasta el momento de la evolución de la cocina vasca de los últimos 40 años, periodo durante el cual la Cocina Vasca se ha convertido en referente absoluto de la gastronomía a nivel mundial. Hecho avalado por las 29 estrellas Michelin que existen en Euskadi, situándola en la región que posee el mayor número de estrellas Michelin per cápita del mundo.

El libro toma como punto de partida febrero de 1977, el viaje a Lyon realizado por Pedro Subijana y Juan Mari Arzak previa invitación de Paul Bocuse surgida durante la celebración de la I Mesa Redonda sobre Gastronomía en diciembre de 1976. La obra repasa los principales hitos que hicieron de la Nueva Cocina Vasca el movimiento más influyente que se ha producido, sembrando la semilla de todos los avances posteriores e inspirando a varias generaciones de cocineros tanto dentro como fuera de Euskadi.

Diálogos de cocina

Para la edición del libro se logró reunir en el Basque Culinary Center a muchos de los protagonistas de este movimiento ­–Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Hilario Arbelaitz, Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak, Eneko Atxa– para que relataran en primera persona las claves del proceso y, aún más importante, reflexionaran sobre su influencia en el presente y futuro de la gastronomía vasca. Todo ello se ha reflejado en un formato de conversaciones dirigidas por periodistas de la talla de Iñaki Gabilondo, Rosa Rivas, Pau Arenós o Marta Fernández Guadaño.

En el libro también participan otros chefs cuyos relatos han ayudado a escribir la historia de la cocina vasca de las últimas cuatro décadas y se hace un repaso a los restaurantes de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa que lideran hoy un sector absolutamente clave para el turismo; en total 29 establecimientos que son objeto de peregrinación para viajeros y gourmets de todo el planeta. Algunos de ellos con presencia en el apartado dedicado a los platos más representativos de la cocina vasca, sección encabezada por una decena de grandes clásicos elaborados por dos mitos de la Nueva Cocina Vasca como son Ramón Roteta y José Juan Castillo.

La gastronomía en datos

Por último, tampoco se ha querido dejar de reflejar la riqueza de la ‘despensa’ de este territorio en materia gastronómica y su evolución a lo largo de la historia, ingrediente fundamental para poder alcanzar su  nivel actual. No podemos olvidar que, si sumamos todo los elementos de su cadena de valor, la alimentación en Euskadi da trabajo a más de 96.000 personas y contribuye con un 10,56% al PIB del país.

El libro, editado por Spainmedia Books, ha sido promovido por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

6 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

7 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

7 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

7 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

8 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

10 horas hace