Después de haber obtenido sendos premios Gourmand World Cookbook Awards, con sus dos anteriores obras —»El Ternasco de Aragón» y «Tesoros Gastronómicos de Aragón»— en este nuevo trabajo y a lo largo de 336 páginas, los autores Barbacil y Arguilé realizan un análisis de la actualidad de las cocinas públicas aragonesas a través del trabajo de sus cocineros.
Recoge el libro 130 perfiles de chefs aragoneses o residentes en Aragón realizados a partir de entrevistas personalizadas a cada uno de ellos, así como sus 130 recetas seleccionadas por los propios profesionales, como las más representativas de su quehacer. De esta forma esta nueva publicación conforma
y refleja la actualidad culinaria aragonesa.
Precede a estas páginas un recorrido histórico por la obra de los cocineros más relevantes de Aragón ya desaparecidos así como capítulos, dedicados a las asociaciones sectoriales y las escuelas de hostelería de la Comunidad Autónoma.
Completa «El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa» un apartado dedicado a los productores agroalimentarios que han colaborado en su edición. Todo ello, ilustrado por las fotografías de Miguel Ángel Vicente y Cristina Martínez, directora artística del libro y presentado en un formato de lujo.
Este libro se presenta en dos ediciones, español e inglés, con intención de dar a conocer el potencial culinario fuera de las fronteras aragonesas.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…