Searchef, la reconocida plataforma de alta cocina, ha colaborado con reputados chefs estrella Michelin y Soles Repsol, y que forman parte de la selecta cartera de la plataforma, para identificar las tendencias alimentarias más destacadas del 2024, aquellas que van a marcar un cambio significativo en la cultura alimentaria del lujo. Con un enfoque en la innovación, sostenibilidad y diversidad, las tendencias alimentarias del 2024 apuntan a transformar la forma en que vivimos, trabajamos y disfrutamos de la comida.
Cambio de paradigma en la cultura alimentaria
La cultura gastronómica está experimentando una transformación significativa, impactando no solo la industria alimentaria, sino también aspectos políticos y sociales. Desde la perspectiva de Searchef, estar en evolución en estas tendencias alimentarias es clave para ofrecer experiencias culinarias de alta gastronomía y seguir satisfaciendo los deseos de los amantes del buen comer.
Origen vegetal
La dieta basada en plantas, ya sea vegana, vegetariana o flexitariana, está ganando protagonismo debido a razones éticas y ecológicas. La industria responde con productos sustitutos que replican de manera convincente el sabor de otros productos de origen animal.
Sabor verde
La innovación en la producción de alimentos, como la tecnología in vitro y la fermentación de precisión, prometen soluciones para los desafíos actuales del sistema alimentario, pero se requiere una mayor aceptación social.
Nuevas tendencias en coctelería
Tragos más frescos recreándose en los matices y la sofisticación. En el mundo del vino, un desarrollo importante de Denominaciones de Origen menos típicas, rompiendo moldes e incorporando a nuevos consumidores.
Local, glocal, brutal y exótica
La regionalización de los alimentos evoluciona desde una orientación local hasta prácticas «brutalmente locales» y la cría o cultivo local de alimentos exóticos.
Mujeres conocedoras de tendencias alimentarias
Las mujeres conocedoras, cada vez más presentes en la industria, lideran en restaurantes, blogs gastronómicos y emprendimientos innovadores. Su enfoque en cuestiones sociales y ecológicas está marcando un rumbo hacia una gastronomía más sostenible y diversa.
Reutilización de alimentos y desperdicio cero
A pesar de los esfuerzos, el desperdicio de alimentos sigue siendo un problema, y la tendencia hacia los «alimentos circulares» busca una nueva perspectiva.
Reinicio del reloj al comer
Destacan las nuevas dinámicas en los horarios de trabajo desde casa y las modificaciones en los horarios de cena que afectan a la industria de restaurantes.
Experiencias gastronómicas inolvidables
Los clientes buscan más que simplemente comidas al elegir restaurantes, quieren experiencias que les dejen recuerdos duraderos.
Optimización con tecnología para un mejor servicio
Las herramientas tecnológicas están siendo utilizadas para mejorar la experiencia del cliente y al mismo tiempo simplificar las operaciones en la industria de la restauración.
Personalización en el lujo gastronómico del futuro
En el mercado del lujo, la personalización alcanzará nuevas cotas en 2024, con la incorporación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para crear experiencias únicas para cada cliente.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…