Actualidad

Segunda cata de vinos premiados en el Certamen Cinve 2024

La Escuela Española de Cata acogió la segunda cata de vinos tranquilos premiados en el Certamen Cinve 2024. El acto se celebró en el marco del convenio de colaboración firmado entre ambas entidades. Esta iniciativa pretende potenciar la difusión de los productos participantes en el certamen y, fomentar la formación de los futuros sumilleres, que serán los profesionales que con su conocimiento y experiencia asesorarán a los consumidores.

La cata fue impartida, dentro del 61º Curso Internacional de Sommelier Profesional de la Escuela Española de Cata, por Carmen Garrobo (Analista sensorial de productos agroalimentarios y Vicepresidenta de la Asociación Profesional de Sumilleres de Madrid-ASUMAD) transmitiendo el amplio abanico de procedencias, uvas, suelos, aromas, sensaciones… que ofrecían los vinos.

Los alumnos y sumilleres socios de ASUMAD invitados, pudieron profundizar y disfrutar de la calidad de estos vinos premiados y, también tuvieron la oportunidad de aprender sobre la mecánica de un certamen como Cinve, la concentración, profesionalidad y la dificultad de la labor que desarrollan los jurados en los concursos evaluando a ciegas los productos que se presentan, la categorización de las muestras por parte del equipo técnico, así como las ventajas que los concursos aportan a los participantes.

Vinos catados

Los vinos catados fueron catorce:

 

  1. EIDO DA FONTE ALBARIÑO 2023 – PLATA

(Eido da Fonte S.L.) – GALICIA

  1. DE ALBERTO 80 ANIVERSARIO GRAN VINO 2021 – PLATA

(Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez) – CS. Y LEÓN

  1. HEREDAD 26 GODELLO SOBRE LÍAS 2022 – GRAN ORO

(Heredad Morán & López, S.COOP.) – CS. Y LEÓN

  1. EIDO DA FONTE PLURIVARIETAL 2021- PLATA

(Eido da Fonte S.L.) – GALICIA

  1. CONATVS 2023 – PLATA

(Bodegas Conatvs) – CANARIAS

 

  1. MARTÍN BERDUGO PARCELA 100, PRIMERA FRUTA – PLATA

(Martín Berdugo Single Vineyard Estate) – CS. Y LEÓN

  1. EL GORDO GARNACHA 2023 – ORO

(Bodegas Luis Marín, S.L.) – ARAGÓN

  1. MARTÍN BERDUGO BARRICA 22 – PLATA

(Martín Berdugo Single Vineyard Estate) – CS. Y LEÓN

  1. RINCÓN DE HEREDAD 2021 – ORO

(Heredad Morán & López, S.COOP.) – CS. Y LEÓN

  1. EL REGAJAL SELECCIÓN ESPECIAL 2021 – PLATA

(Compañía Garip Regajal, S.L.) – MADRID

  1. MÁS DE LEDA – ORO

(Bodegas Leda – Grupo Masaveu) – CS. Y LEÓN

  1. BOSQUE DE MATASNOS ETIQUETA BLANCA 2021 – ORO

(Bosque de Matasnos) – CS. Y LEÓN

  1. FINCA RÍO NEGRO CERRO DEL LOBO 2020 – GRAN ORO

(Finca Río Negro- Meraven, S.L.) – CS. LA MANCHA

  1. 1670 PAJARETE – PLATA

(Bodegas Quitapenas) – ANDALUCÍA

 

Varios concursos internacionales

El Certamen Cinve, que ha cumplido 20 años, engloba actualmente varios concursos internacionales: Vinos (reconocido oficialmente por el MAPA), Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen Extra, Vermuts, Vinagres, Sidras (Bienal) y Sakes & Shochus.

Los paneles de jurados catadores del Certamen Cinve están compuestos por reconocidos profesionales procedentes de distintos sectores: enólogos, compradores, sumilleres lo que permite obtener una visión más amplia en cada evaluación y, expertos en una amplia gama de productos.

Por su parte, la Escuela Española de Cata, avalada por más de 25 años de experiencia en el sector, pone a disposición de cualquier interesado su formación propia, privada y especializada en el campo del análisis sensorial del vino de España y del mundo, a través de una experiencia de aprendizaje única, de excelencia e independencia. Es referente global en las empresas y profesionales, facilitándoles los conocimientos necesarios que demanda el mercado. Sus valores se concretan en experiencia, profesionalidad e independencia en todos los sentidos. Han diseñado y ejecutado más de 60 ediciones del Curso Internacional de Sumiller Profesional, diversos proyectos de formación y realizado un sinnúmero de cursos, habiendo contribuido a la formación de más de 20.000 alumnos y haber trabajado en colaboración con diversas empresas públicas y privadas en España e Iberoamérica.

La organización de Cinve dentro de su apuesta por contribuir a la promoción de los productos presentados al concurso y la prestigiosa institución formativa Escuela Española de Cata, Embajadora del Certamen Cinve, realizarán actividades a lo largo del año con los productos premiados en Cinve orientadas a ese doble objetivo: promoción de los productos y formación.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace