Actualidad

Segunda jornada de Cinco Cantabrias en Madrid 2025

El chef David Pérez, del restaurante Ronquillo, guió a los asistentes en un viaje gastronómico por los sabores y aromas del litoral cántabro en la segunda jornada de las Cinco Cantabrias en Madrid 2025. A través de un innovador formato de estaciones gastronómicas, los invitados pudieron degustar productos emblemáticos de la región, desde la tradicional gilda con anchoa de Santoña hasta el exquisito guiso de patata con jibia. En el imagen, el chef cántabro, junto a José Ramón Álvarez, director comercial y de Marketing de Cantur (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria) durante el evento. 

El pasado 27 de febrero, el estudio de OKUDA “Factory of Dreams” en Madrid, fue el escenario de una jornada que celebró la cocina tradicional cántabra, con un menú que combinó ingredientes locales y recetas típicas.

Los sabores del litoral cántabro

A lo largo de la jornada, los asistentes disfrutaron de un menú diseñado para resaltar los sabores más auténticos del litoral cántabro, en un recorrido gastronómico que fusionó tradición e innovación. Los productos del mar fueron los grandes protagonistas, reflejando la riqueza culinaria y el respeto por la materia prima local. Entre las recetas servidas destacaron el Bocarte marinado (en honor a la costa) con queso y la Ensalada de bígaros con repollo de Cantabria, de la mano de David Pérez, a continuación, la gilda con anchoa de Santoña y piparra, los pimientos asados de Isla con bonito del norte y el bocadillito de rabas con mahonesa de limón, reinterpretaciones todos ellos de clásicos cántabros. Asimismo, platos como el guiso de patata con jibia en cazuelita de barro y la burger de pulpo con pimiento han sorprendido con su combinación de sabores y texturas. Como colofón, el sobao pasiego con crema de quesada ha puesto el broche final a una experiencia gastronómica maridada con una cuidada selección de vinos de Cantabria.

Cantur, como promotor de esta iniciativa en el marco de la marca Cantabria Infinita, desarrolla así una oportunidad estratégica para posicionar la gastronomía de la región como un referente de excelencia y calidad, aumentando su atractivo como destino turístico durante todo el año y fortaleciendo su imagen.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace