Actualidad

Seis Aoves convencionales y dos ecológicos en Jaén Selección 2025

Oro Bailén, Picualia, Jabalcuz Premium, Señorío de Camarasa, Melgarejo, Dominus Cosecha Temprana, y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil y Oleícola Jaén, son los elegidos.

Los aceites de oliva Virgen Extra Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Premium, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén de Baeza lucirán el distintivo Jaén Selección 2025, un sello de calidad con el que la Diputación de Jaén reconoce a los mejores Aoves de cada campaña.

El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, -acompañado por el alcalde de Martos, Emilio Torres; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; y Brígida Jiménez, jefa del panel de esta cata-concurso-, ha dado a conocer el nombre de estos ocho aceites de oliva Virgen Extra que han sido seleccionados en la cata-concurso celebrada en Cortijo El Madroño, de Martos, a la que se han presentado más de medio centenar de aceites tempranos jiennenses. “Elegimos los Oscar del aceite en el planeta, porque somos los principales productores de aceite de calidad del mundo. Por eso, quiero felicitar a almazaras y cooperativas por el enorme trabajo que han realizado para producir este zumo de aceituna que cada día es más apreciado y valorado. La apuesta por la calidad se ha extendido como una mancha de aceite”, ha destacado Reyes antes de dar lectura al fallo del panel de cata.

Un total de 55 candidatos

Estos aceites de oliva Virgen Extra han sido seleccionados entre los 55 que este año se han presentado a esta cata-concurso –40 convencionales y 15 ecológicos– por parte de 45 empresas ubicadas en 35 municipios de la provincia. El presidente de la Diputación ha recordado las novedades de esta edición, como el reconocimiento de dos aceites ecológicos en lugar de uno, el adelanto de las fechas de entrega de muestras o el aumento de la cantidad de litros del lote homogéneo al que pertenecen los aceites. “El incremento de la producción ecológica, el adelanto de la fecha de molturación y la necesidad de garantizar una producción suficiente de los aceites reconocidos, han motivado estas novedades que vienen a reconocer el crecimiento y la madurez que ha demostrado el sector en relación a la producción de aceites tempranos”, ha explicado Reyes.

El presidente de la Diputación ha agradecido igualmente el trabajo de los miembros del panel de cata. “Me consta que ha sido muy difícil elegir los mejores entre los mejores”, ha señalado Reyes. La directora de Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Brígida Jiménez, ha sido la jefa de este panel que ha estado también integrado por expertos procedentes del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Cabra y de Venta del Llano; del Instituto de la Grasa de Sevilla; de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO); del panel de cata del Laboratorio Agroalimentario Industrial de la Junta de Extremadura; del consejo regulador de la Denominación de Origen Priego de Córdoba; del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba o del Instituto Superior de Agronomía de Lisboa.

Presentes en los eventos de promoción

Los ocho Aoves Jaén Selección” 2025 encabezarán la promoción del aceite de oliva Virgen Extra jiennense que la Diputación de Jaén realizará en las distintas acciones turísticas y gastronómicas en las que estará presente a lo largo del próximo año, como Fitur, Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, la gala de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo (World’s 50 Best Restaurants), la Gala Michelin España, el Salón Gourmets, Alimentaria, o la World Olive Oil, además de otras ferias y muestras turísticas provinciales, nacionales e internacionales o la Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace