Actualidad

Sevilla: Grandes chefs comparecerán en Auténtica 2024

Chefs como Paco Morales (Noor), Javier Olleros (Culler de Pau), Maca de Castro, Benito Gómez (Bardal) y Juan Carlos García ofrecerán demostraciones sobre distintos conceptos gastronómicos y tendencias en alimentación en el Congreso de Auténtica. El evento dedicado a la alta gastronomía, la gran distribución y la industria alimentaria celebra su segunda edición en Sevilla los próximos 16 y 17 de septiembre.

Durante los días 16 y 17 de septiembre,  Auténtica Premium Food Fest vuelve a Sevilla para impulsar una nueva consciencia social del producto premium-gourmet y su origen. En este contexto, el evento reunirá de nuevo en el escenario del Culinary Fest by Gusto del Sur a prestigiosos chefs estrella Michelin como Benito Gómez, Javier Olleros, Maca de Castro, Rodrigo De La Calle o Hideki Matsuhisa, entre otros, junto a líderes de diferentes disciplinas profesionales que mostrarán cómo la alimentación influye en todos los campos de actividad. Así, el foro gastronómico, que tendrá lugar en el marco del Congreso de Auténtica, permitirá descubrir los productos, tendencias y conceptos que están marcando el rumbo de la alimentación y que se alzan alrededor de la dieta mediterránea.

Desgranando la riqueza de la Dieta Mediterránea

Los sabores tradicionales de la dieta mediterránea, así como su fusión con gastronomías de otros países, será uno de los temas centrales del Culinary Fest by Gusto del Sur de este año. La convivencia entre las distintas culturas que han poblado la península ibérica ha tenido un impacto definitivo en la definición de lo que en la actualidad conocemos como dieta mediterránea. En este sentido, el reconocido chef Paco Morales, del restaurante Noor, en Córdoba, y con 3 Estrella Michelin, ha investigado para acercar a nuestra época los aromas y sabores más refinados de Al-Ándalus, así como recrearlos con maestría en la clave contemporánea y de vanguardia. Junto a él, subirá al escenario la también chef del restaurante Noor, Paola Gualandi, para compartir como esta gastronomía representa a la perfección la cultura andaluza.

Por su parte, Juan Carlos García, reconocido chef del restaurante Vandelvira y que ha recibido recientemente su primera Estrella Michelin, recuperará sabores arraigados de su tierra, cocinando y disfrutando de la tradición, olores y sabores. Lo acompañará Ramón Vergara, emprendedor y activista cultural que se ha propuesto el reto de poner en valor la artesanía, los oficios y los talleres. Ambos ahondarán en las raíces de nuestra dieta, a través de un viaje a la fascinante época del Renacimiento, desde el prisma gastronómico y artesanal.

En esta línea de reconexión con las raíces, el congreso introduce el concepto de la arqueogastronomía, que constituye un espacio cultural donde adquirir productos, experiencias gastronómicas y turísticas que hunden sus raíces en la historia. En este sentido, el chef holandés Leon Griffioen y el experto en arqueogastronomía, Manuel León Béjar, unirán su conocimiento para explorar recetas antiguas a través de técnicas ancestrales, recreando platos del pasado y actualizándolos con una visión contemporánea.

Asimismo, otra de las ponencias reunirá a Diego Gallegos, el renombrado “chef del caviar”, y al biólogo Juan Antonio López. Ambos combinarán sus conocimientos para explorar la intersección entre la cocina sostenible y las tradiciones culinarias antiguas, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre el pasado, presente y futuro de la gastronomía.

Percebeiros

Uno de los productos más característicos de la gastronomía española, especialmente en el norte de la península, es el pescado y el marisco. Los percebeiros Mari Lista y Tono García -este último también copropietario y chef del Restaurante Material- compartirán los valores y experiencias vividas en la Costa da Morte, en Galicia, y en un oficio cuando menos “complicado” en el que es habitual luchar contra las condiciones extremas del océano Atlántico.

Además de poner el foco en el producto local y poner en valor nuestra dieta, Auténtica también se caracteriza por la búsqueda de sinergias con otras gastronomías del mundo. De este modo, Iván Surinder, chef que se enamoró de la profesión a raíz de trabajar junto a su padre Nath Surinder -el primer chef de gastronomía india en España-, colaborará con la artista urbana María Cano en una interesante sesión que busca descubrir cómo el sabor y el color se entrelazan en una sinfonía cultural fascinante.

Retiro de Chefs

Un año más, Auténtica acogerá el Retiro de Chefs, que el año pasado reunió a más de 50 chefs con estrellas Michelin de toda España en un retiro exclusivo en Sevilla. Esta actividad tiene como objetivo congregar en un mismo espacio a los profesionales de la cocina que están capitalizando el talento gastronómico mundial a fin de que encuentren sinergias y se inspiren compartiendo su experiencia personal.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

10 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

11 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

11 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

12 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

12 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

12 horas hace