Disponen de unas modernas pero a la vez adaptadas instalaciones donde aprovechan al máximo las condiciones climatológicas, gracias a un sistema de apertura y cierre de ventanas automático, con el que realizan todos los procesos desde su salazón y secado, hasta el deshuese y loncheado de las piezas que así son demandadas.
Todo ello se une a los parámetros naturales que existen en la zona, una altitud de 1.033 metros sobre el nivel del mar, que junto a la sierra, la naturaleza y un clima frío y seco, hacen posible que el jamón sea inconfundible, con un sabor suave, agradable y poco salado.
Son muy rigurosos con la seguridad alimentaria, a través del programa de trazabilidad (APPCC auditado y aprobado por los Servicios Técnicos Veterinarios Oficiales), y el compromiso en calidad de producto y de servicio (certificaciones de producto jamón DO Jamón de Teruel, de producto ETG Jamón Serrano y de producto Ibérico, y la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008, todas ellas otorgadas por entidades acreditadas).
En los últimos años han recibido diferentes reconocimientos:
Concurso de calidad de la Denominación de Origen Teruel
Revista Guía Peñín
En la actualidad han apostado por la inclusión de criterios verdes en la estrategia y los planes de negocio de la empresa. Lo consideran necesario para impulsar el crecimiento, la ventaja competitiva y además favorecer al planeta.
Responsabilidad y sostenibilidad
Durante el año pasado aportaron información para la elaboración de la huella de carbono del jamón Denominación de Origen Teruel. En el año 2019 procedieron a la instalación de placas solares para consumo propio en el secadero de Mora de Rubielos. La instalación en su pico máximo puede llegar a producir hasta 30 kw. Asi aportan su granito de arena a la sostenibilidad del medio ambiente. Con las placas solares reducen el consumo de energía eléctrica, aprovechando al máximo la gran cantidad de horas de sol de las que disponemos en la zona.
En Sierra de Mora SL, se sienten orgullosos de poder contribuir al mantenimiento del medio ambiente, reduciendo al máximo la contaminación, atentos al cambio climático y contribuyendo a que el planeta sea más sostenible.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…