Actualidad

Silvia Penalva y José Mateo ganan la III edición de BioRestauración

La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla acogió, por tercer año consecutivo, la final del concurso de cocina ecológica organizado por Ecovalia. La madrileña Silvia Penalva se ha proclamado vencedora de esta edición en la categoría de profesional. En la modalidad de amateur el ganador ha sido el granadino José Mateo.

`Solomillo y compañía’ ha sido el nombre del plato que ha otorgado a Silvia Penalva el galardón de ganadora de la tercera edición del concurso de cocina ecológica BioRestauración en la categoría de profesional. En la modalidad de amateur, la primera posición ha sido para José Mateo con su receta `Tataki de solomillo con puré de mango´.

La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla ha vuelto a ser el escenario en el que los ocho candidatos -uno por cada provincia andaluza-, así como la finalista nacional han disputado la final elaborando un plato con productos ecológicos.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, ha señalado que este concurso “vuelve a poner de manifiesto el gran nivel y el talento que hay en este sector. Además, también hay que destacar el interés de los profesionales y de los consumidores en general por implementar una alimentación saludable basada en productos ecológicos”.

El jurado de la gran final ha estado compuesto por: Natalia Moragues, farmacéutica y dietista-nutricionista; José Miguel Magín, chef de Hoteles Santos ‘Saray’; Camila Ferraro, chef del restaurante Sobretablas; Enrique Sánchez, chef y presentador de televisión; Yolanda García, chef de Gastrociencia y Laura Robles, copropietaria del grupo Robles Restaurantes.

Apoyos y colaboraciones

Este proyecto cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y las Diputaciones de Cádiz, Sevilla y Córdoba. Asimismo, colaboran 28 empresas agroalimentarias: Campos Carnes Ecológicas; El Gazul; Grupo La Caña; Yerbal; BioCayre; Conservas Artesanales Contigo; Envasados Ecológicos Lola; Bodegas Robles; Jalhuca; La Abuela Carmen; Almazara de la Subbética; Antonio Cano e Hijos S.A; Legumbres Baena; Cortijo el Puerto; Campo Alcor; Bio Procam; El Horno de Vélez; Pilares Aceite de Autor, 1948 Óleum, Salinas del Alemán Biomaris, El Mesías, KomVida, CampoJoyma, Fundación Monte Mediterraneo; Setacor; Miel de Rancho Cortesano, Los Huevos de Jaime y BioAlverde). También Uniformes Garys se han unido al concurso.

La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla; el C.P.I.F.P. `Hurtado de Mendoza´ de Granada; la Escuela de Formación Hacienda La Laguna de Jaén, la Institución Provincial Fernando Quiñones de Cádiz, el Centro Superior de Arte y Ciencias Gastronómicas `La Casa de Manolete´ en Córdoba; El Dornillo; el Club de Oro de la Mesa Andaluza y la revista Comensal también se han sumado a la iniciativa.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

22 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace