Actualidad

Sinestesia: Gastronomía inmersiva que fusiona tecnología y alta cocina

Abre sus puertas en Madrid (Centro Comercial Caleido. Castellana, 259)  el 23 de noviembre de la mano del chef Kiko Moya (en la imagen).

El chef Kiko Moya, dos Estrellas Michelin en L’Escaleta de Cocentaina (Alicante), es el asesor y coordinador de la nueva y original propuesta del restaurante Sinestesia. Esta experiencia gastronómica inmersiva, que abre sus puertas al público el próximo 23 de noviembre en Madrid, combina tecnología y alta cocina para sumergir a los comensales en un viaje multisensorial diseñado para dar respuesta a la pregunta: ¿A qué saben los colores?

En torno a una única mesa, 16 comensales podrán vivir una experiencia multisensorial de dos horas y media que combina sorpresa, diversión y dinamismo gracias a diversos estímulos audiovisuales proyectados en el espacio a medida que se va presentando el menú. A través de locuciones, Sinestesia construye una narrativa en la que imágenes, sonidos, mensajes, sabores y texturas son clave para vivir una experiencia inolvidable.

Ubicado en el innovador Centro Comercial Caleido, en los bajos de la torre homónima y junto a la zona de las Cuatro Torres, Sinestesia nace para ofrecer una experiencia multisensorial única. Asesorado y coordinado por el chef Kiko Moya, el equipo de Sinestesia plantea un menú que tiene el reto de traducir al lenguaje gastronómico la extraordinariamente rica variedad de sensaciones que cada color es capaz de provocarnos. Para conseguirlo, se colaborará con otros chefs de prestigio en platos específicos que estos firmarán. En definitiva, una propuesta gastronómica irrepetible en el mundo que solo se podrá disfrutar en Sinestesia.

Un viaje al sabor de los colores

Las veladas en Sinestesia se construyen alrededor de un viaje en busca del sabor de los colores. El menú, de un precio único de 250 €, maridaje incluido, supone la tangibilización gastronómica de cada uno de los colores que los comensales “visitan” en las 7 etapas de la experiencia.

Cada etapa del viaje se abre con ingeniosa reflexión acerca del papel que cada color juega en nuestro mundo, así como de su capacidad para jugar con nuestras percepciones y emociones.

Una experiencia para comensales que exigen algo más que una simple vivencia gastronómica y que demandan un momento único y sensorial capaz de complementar y expandir todo lo que los chefs son capaces de ofrecer con sus platos. Estímulos audiovisuales que, sincronizados con texturas y sabores, transporten a quien se sienta a una mesa a lugares en absoluto accesibles en un restaurante tradicional.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace