Actualidad

Soria, meca para los paladares truferos

Hasta el mes de marzo, fin de la temporada de la Trufa Negra de invierno, un selecto grupo de chefs sorianos desarrollan toda su creatividad para elaborar menús y platos truferos para homenajear al conocido como “diamante negro” de la gastronomía. En la imagen, el rulo de cecina con trufa de Kiosco.

A la Trufa Negra siempre se la ha conocido como el “diamante negro” de la cocina, y hasta el mes de marzo que es cuando termina su temporada, en Soria se convierte en la verdadera reina de los fogones. Los viajeros pueden conocer todos sus secretos, incluso “cazarla”, pero no hay nada como degustarla y un selecto grupo de chefs sorianos, conscientes de ello, despliegan toda su creatividad para ofrecer menús y platos truferos. En dulces, salados, con pescados, carnes, verduras, en espuma, rallada, confitada, etc., en definitiva, unas elaboraciones que demuestran su versatilidad como el Helado de Trufa con caviar de arenque y anacardo o el Cilindro de chocolate blanco trufado

Reto alrededor de la Trufa Negra

Bajo el nombre de Soria y Trufa, un total de veinte cocineros sorianos, seis de distintas localidades de la provincia y el resto de la capital, han incluido en sus cartas y menús distintos platos en los que retan a la Trufa Negra a nuevos maridajes, a someterse a nuevas texturas y procesos de elaboración contentando a todos los paladares.

Paté de mejillones en pan de remolacha y Trufa; Delicias de Trufa en su maceta; Arroz trufado con helado de fresa, merengue de coco y frutos del bosque; Canutillo de cecina wagyu, atún rojo, caviar de anchoa y trufa de negra; Buñuelo relleno de foie y crema de Trufa y Trufa fresca de Soria son sólo algunos de los ejemplos pero todos los menús y platos pueden consultarse en detalle en la web www.soriaytrufa.com

Ni siquiera las elaboraciones más tradicionales se escapan de las manos de los cocineros sorianos que optan por ofrecer una versión renovada. Los amantes de la cocina típica soriana también son bienvenidos en esta iniciativa con platos como Huevo trufado con parmentier, Migas de «Gary» con uvas y Trufa Negra de Soria, Queso cremoso trufado con mermelada, miel y sus tostas, Rulo de cecina con Trufa Negra de Soria  o el Rabo de toro con meloso de manitas y fideos crujientes con Trufa Negra de Soria, entre otros.

Caza de la Trufa

Estos sabores de la tierra vienen acompañados de infinidad de actividades en las que la Trufa Negra de Soria es la protagonista y entre las que no puede faltar las visitas a fincas truferas donde descubrir cómo se “caza” este hongo. Una perfecta forma de conocer la Trufa de Soria a través de la experiencia. Una salida a una finca trufera con un truficultor y su vivaracho y pizpireto perro que no para de husmear la tierra en busca del ansiado hongo. El trufero nos explica todas las particularidades de estas tierras truferas, de la historia y la importancia de este hongo para el territorio, el bosque donde crecen y por qué Soria es ideal para la proliferación de la afamada Tuber Melanosporum hongo. Además de poder probarla en una pequeña degustación en la propia finca. La experiencia de la Caza de la Trufa puede ser una de las mejores formas de conocer cómo es este mundo de la Trufa Negra y el valor que aporta al territorio este hongo.

Estas experiencias están disponibles cualquier día hasta el primer fin de semana de abril y van desde los 40€ para salir a cazar trufa y hay posibilidad de terminar esta experiencia con un menú de Trufa Negra 80€ (sin bodega). Información en www.soriavacaciones.es

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace