Actualidad

Sostenibilidad, IA, internacionalización y enología, a debate en H&T 2025

H&T, Salón de Innovación en Hostelería, contará en Málaga con un completo y especializado programa que abordará la sostenibilidad, la inteligencia artificial y transformación digital, la gestión empresarial, el marketing y comunicación y la internacionalización, así como los vinos de parcela o los maridajes moleculares. Temáticas, que, entre otras, se desarrollarán en los espacios ‘Main Stage’ y la ‘Sala de Catas’, respectivamente, del 3 al 5 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Además, más de una decena de reconocidos chefs que suman hasta 11 estrellas Michelin como Diego Gallegos -Restaurante Sollo-, Oriol Rovira -Els Casals- o Mauricio Giovanni -Messina- participarán en el ‘Kitchen Lab’.

 H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) abordará en el espacio ‘Main Stage’ temas tan trascendentales para los sectores hotelero, hostelero y turístico como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la transformación digital, la gestión empresarial, el marketing y la comunicación, la internacionalización y el ocio en el ámbito de la hostelería. Asimismo, la ‘Sala de Catas’ pondrá en valor el trabajo de los enólogos y los vinos de parcela, las diferentes regiones vitivinícolas nacionales e internacionales; además del maridaje molecular que mostrará la perspectiva dual de la química y la gastronomía para cautivar al comensal.

De esta manera, en el espacio ‘Main Stage’ el contenido pondrá el foco en la innovación aplicada a los subsectores vinculados a las industrias hostelera, hotelera y turística, albergando las últimas novedades relacionadas con el equipamiento, los servicios o la gastronomía desde el punto de vista del entorno digital, innovador y sostenible para mejorar la competitividad del negocio.

Sala de Catas y estrellas Michelin

Por su parte, la ‘Sala de Catas’ de la edición 2025 de H&T albergará en su primer día la cata final de los premios H&T al mejor vino, además de un programa centrado en vinos y la diversidad de cervezas. Los vinos parcelarios, fruto del trabajo exhaustivo del enólogo que busca aquellas parcelas que sobresalen por la calidad organoléptica, será un tema que tratará la reconocida bodega Aalto, de la mano de Eduardo Ferrín y Antonio Moral. Conocer los vinos italianos con Blas Cerón, cerrará el primer día de programa.

Eduard Dirk Van der Niepoort, considerado uno de los mejores wine-makers del planeta, hablará sobre la importancia del trabajo del enólogo, en este caso desde la vecina Portugal. La segunda jornada se completará con una cata para conocer la calidad de los vinos de la bodega Numanthia en la zona de Toro, un referente para el sector vitivinícola español. La programación de la ‘Sala de Catas’ cerrará con el maridaje molecular, actividad en la que una especialista en química de los alimentos, un sumiller y un chef, mostrarán como el maridaje puede verse desde el punto de vista de la ciencia y el sabor creando experiencias únicas para el comensal.

En el espacio ‘Kitchen Lab’ participarán más de una decena de reconocidos chefs que suman hasta 11 estrellas Michelin para abordar la cocina fluvial portuguesa, el arte de la brasa o los productos asiáticos en la alta gastronomía. Entre ellos, cabe mencionar a Diego Gallegos -del restaurante Sollo-, Oriol Rovira -Els Casals- o Mauricio Giovanni -Messina-.

Más del 95 por ciento del espacio reservado

H&T 2025 ya tiene el 95 por ciento de su espacio expositivo reservado con tendencias de crecimiento en la participación de fabricantes y marcas extranjeras.

H&T es la principal cita de negocio de la industria de equipamiento y gastronomía para los sectores hostelero, hotelero y turístico. Se trata del encuentro de referencia de estos ámbitos para incorporar la tecnología y la innovación a todos los procesos que repercutan en una mejora de la experiencia de los clientes. El salón presenta herramientas y soluciones específicas para todos los segmentos de la industria a través de un contenido exclusivo y una oferta integral de la mano de las marcas líderes del sector. Es el espacio idóneo para establecer contactos estratégicos, conocer las últimas tecnologías aplicables a este ámbito y acceder a oportunidades reales que ayuden a los negocios y hoteles a ser más competitivos, digitales y sostenibles. El registro profesional ya está disponible en www.salonhyt.com.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

10 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

10 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

12 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

12 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

13 horas hace