Actualidad

Sueca muestra en Fitur su Marca Turística y excelencia arrocera

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, y la concejal de Turismo y responsable del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Manoli Egea, han sido los encargados de presentar en la Feria de Turismo Internacional (Fitur) la Marca Turística de la ciudad valenciana, con la que se pretende ensalzar diferentes aspectos de su valor  patrimonial, artístico, cultural, histórico, natural y, por supuesto, gastronómico. Todo ello queda reflejado en cada una de las letras que conforman el nuevo diseño, letras que  que han sido creadas exclusivamente para la Marca Turística de Sueca. “En ella hemos querido que esté representado un turismo de calidad en el cual cobra protagonismo nuestra excelencia arrocera, gracias al plato más universal, la paella, y al título que nos identifica como ‘Ciudad Arrocera de España’; además de la variada oferta gastronómica y cultural que ofrece Sueca, y el carácter luchador, y al mismo tiempo acogedor, de nuestra ciudad; entre otros aspectos a remarcar”, ha señalado la concejal de Turismo. El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig (en la imagen), estuvo presente en la presentación.

Por su parte, el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha explicado que la pretensión de la creación de esta Marca Turística ha sido la de “definir en un diseño, una tipología de letras específica y unos colores representativos, lo más característico y exportable de nuestra ciudad: como la paella y nuestro Concurs Internacional, la Mostra Internacional de Mim, nuestros cítricos o el Modernismo de nuestro patrimonio. Además, queremos reflejar, a través del diseño y los colores escogidos, nuestro carácter plural, igualitario, acogedor y abierto”. Así mismo, el alcalde ha señalado que el objetivo del diseño es enviar un mensaje acerca de lo que es nuestra ciudad y todo lo que puede ofrecer; así como una bienvenida para toda aquella persona que quiera venir a visitarnos.

61 Concurs Internacional de Paella Valenciana 

            Además de la presentación de la Marca Turística, la presencia de nuestro municipio en Fitur ha servido, como en anteriores ocasiones, para dar a conocer el cartel de la edición 61 del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que se celebrará el 11 de septiembre. Tras la irrupción de la pandemia, que obligó a cancelar la esperadísima edición número 60 y a tener que posponer a 2021 la celebración de la 60+1, desde la Concejalía responsable del certamen se pusieron a trabajar para comenzar a definir el diseño de la edición del próximo septiembre, la cual será también muy especial por todo lo acontecido. Un diseño que ha dado protagonismo, en esta ocasión, a la importancia de las figuras geométricas. “Nuestro Concurs, considerado por todos como uno de los más importantes de cuantos se celebran a nivel mundial, por su historia y repercusión, merece un diseño a la altura de su valor. Este año, además, hemos querido hacer un guiño a todas las celebraciones que va acoger Valencia durante 2022: como Capital Mundial del Diseño o Capital Europea del Turismo Inteligente, o como sede del Año Berlanga y de la Gala de Presentación de la Guía Michelín España-Portugal 2022, entre otros muchos acontecimientos. Por supuesto, entre todos ellos tenía que estar también nuestro Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca y nuestra ciudad, como capital mundial de la paella”, ha explicado la concejal responsable del certamen, Manoli Egea.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha querido felicitar a todo el equipo de personas que hacen posible la celebración de nuestro evento más internacional, el concurso decano de todos los certámenes gastronómicos que existen. “Cuando se habla del plato más internacional de todos los valencianos y valencianas, es inevitable pensar en Sueca, porque nuestra ciudad siempre ha sido la abanderada allá donde ha acudido, a nivel mundial, en la defensa de nuestra cocina más típica, de la paella, en este caso, de la del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Por ello, quiero desde aquí invitar a todas las personas que quieran participar, o acudir como espectadores, a que vengan a acompañarnos; con la confianza de que la situación sanitaria sea mucho más positiva para todos el próximo mes de septiembre. Allí, un año más, los mejores cocineros del planeta pondrán todo su esfuerzo y cariño en cocinar la ‘mejor paella del mundo’”. Así mismo, el alcalde de Sueca ha remarcado que el Ayuntamiento no va a cejar nunca en su empeño de trabajar porque el certamen perdure en el tiempo y consiga superarse, manteniendo el nivel y la calidad que le acreditan, edición tras edición, como uno de los mejores de cuantos se celebran a nivel mundial.

Ximo Puig, en el showcooking

Además de la presentación del cartel, Sueca ofreció un showcooking sobre cómo se cocina la paella según la receta de nuestro certamen. En este caso, fueron los ganadores del premio a la Mejor Paella Cocinada por Concursante Local en la última edición, José Luis Moya y Sabrina Giménez, del Restaurante Fernandet, los encargados de realizarlo ante el público presente en Fitur. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, mostró también su interés por conocer cómo se cocinaba la auténtica paella del certamen de Sueca acercándose hasta el lugar donde se estaba realizando el showcooking. Previamente, el presidente de la Generalitat había visitado el estand de Sueca, acompañado por el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; y el diputado provincial de Turismo, Jordi Mayor.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace