Actualidad

Sueca se exhibe en Fitur como la capital mundial del arroz

El Ayuntamiento de la localidad valenciana aprovecha esta importantísima cita de promoción turística para presentar el cartel de la 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Así mismo, la delegación municipal ha procedido a la firma de una carta de compromiso para la suscripción de un Acuerdo de Hermanamiento entre el municipio de Sueca y el Estado de Querétaro, en México. En la imagen, los representantes de Sueca en Fitur, las falleras mayores de la ciudad, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig; y las ministras Diana Morant y Reyes Maroto.

El municipio de Sueca ha querido estar presente, un año más, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para mostrar al gran número de visitantes todos los atractivos que puede ofrecer la ciudad arrocera por excelencia. Junto al estand, en el que se muestra al público información variada de su oferta patrimonial; medioambiental; cultural, en la que destaca la Mostra Internacional de Mim; y, especialmente, gastronómica; la presencia de nuestra ciudad en Fitur ha estado protagonizada por la presentación del cartel de la 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

            El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, y la concejal de Turismo y responsable del Concurs, Manoli Egea, han sido los encargados de dar a conocer el nuevo diseño, obra de Socarrat Estudio que, este año, ha querido poner el acento en los participantes, “los mejores cocineros del mundo se darán cita, una edición más, en un solo lugar: Sueca, la capital mundial de la paella. Por ello, hemos querido que se vieran reflejados en el cartel con un protagonismo especial. Como responsables del certamen, continuaremos trabajando y poniendo todo nuestro empeño en potenciar aún más el carácter profesional de nuestro Concurs, así como su internalización”, ha señalado Manoli Egea.

Por su parte, Vázquez, ha agradecido la presencia en Fitur, apoyando también la promoción del Concurs, de las falleras mayores de la ciudad, Clara Boix y Aitana Adsuar; el concejal de Cultura, Vladimir Micó; y los coordinadores del certamen, Tony Landete y Adolfo Cuquerella. “Mi agradecimiento también por su presencia a los ganadores de la última edición, procedentes del estado de Querétaro, en México, que han querido estar aquí acompañándonos. Nuestra obligación es continuar trabajando en la potenciación y proyección del Concurs año tras año. Con la ilusión y el trabajo de todas las personas y sectores implicados, estamos en Madrid para representar este evento internacional y, por supuesto, a Sueca, capital mundial del Arroz. Cuando se habla del plato más internacional de todos los valencianos y valencianas, es inevitable pensar en Sueca porque siempre ha sido la abanderada allá donde ha acudido en la defensa de nuestra cocina más típica, de la paella, en este caso, de la del Concurs Internacional. Así mismo, queremos aprovechar la estancia en Fitur para promocionar otros aspectos que sitúan a nuestra ciudad en el mapa, como es la Mostra Internacional de Mim, que consigue año tras año el máximo reconocimiento de público y profesionales; o la fiesta de las Fallas, con sus máximas representantes hoy aquí”.

Acuerdo de Hermanamiento con el Estado de Querétaro

Aprovechando la presencia de ambos en Fitur, el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, y la secretaria de Turismo del estado de Querétaro, en México, Adriana Vega Vázquez Mellado, han hecho oficial la firma de la Carta de compromiso para la suscripción del Acuerdo de Hermanamiento entre el municipio de Sueca y el Estado de Querétaro. La rúbrica del documento se ha realizado en el propio estand de Querétaro, ante la presencia del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco; la concejal responsable del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Manoli Egea; los coordinadores del certamen, Tony Landete y Adolfo Cuquerella; las falleras mayores de Sueca; y los cocineros ganadores de la última edición, Alfonso Ovalle y Rogelio Castañón, oriundos de este estado mejicano.

El objetivo que se pretende con la firma del documento, dentro del marco de hermandad, es el de oficializar el compromiso de Sueca y el estado de Querétaro en el desarrollo de sus relaciones, inspiradas en el fortalecimiento de las actividades y acciones gastronómicas vinculadas al arroz y, en especial, a la paella valenciana cocinada con la auténtica receta del Concurs Internacional de Paella valenciana de Sueca.

            Hasta el expositor de Sueca en Fitur, se han acercado las ministras de Turismo, Reyes Maroto, y Ciencia e Innovación, Diana Morant; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; el diputado provincial de Turismo, Jordi Mayor; y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, entre otras personalidades.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace