Actualidad

Sueca se muestra en Madrid Fusión como capital mundial de la paella valenciana

Un gran número de visitantes han disfrutado del proceso de cocción en directo siguiendo la auténtica receta del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. En esta ocasión, el showcooking se ha dedicado a las víctimas de la Dana y a todos los afectados, especialmente a los negocios de restauración que se han visto gravemente perjudicados, al cumplirse tres meses desde la tragedia.

Un año más, Sueca, capital mundial de la paella y ciudad arrocera de España, y su Concurs Internacional de Paella Valenciana, han estado presentes en Madrid Fusión, el congreso internacional de gastronomía epicentro de la excelencia culinaria. La capital de la Ribera Baixa ha acudido a esta cita tan importante para mostrar, a profesionales y visitantes, las excelencias de nuestro plato más universal y cómo debe cocinarse siguiendo la auténtica receta del certamen suecano, el más antiguo de cuantos se celebran.

«Madrid Fusión supone una oportunidad excepcional de mostrar ante profesionales de la cocina y empresas relacionadas con el mundo de la gastronomía, todas las posibilidades que ofrece nuestro Concurs y nuestra receta, cargada de simbolismo, historia y tradición. Estamos muy satisfechos de comprobar cómo, una vez más, se ha demostrado la gran expectación que despierta la paella de nuestro certamen entre los visitantes y expositores, interesados en cada detalle de los ingredientes o los tiempos de cocción», ha señalado la concejal de Turismo y responsable del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Teresa Ribes.

Que el Concurs siga creciendo

Pero la feria Madrid Fusión no solo sirve de escaparate del certamen y su receta sino que posibilita también el encuentro con profesionales, potenciales participantes, y empresas del sector que puedan ofrecer su patrocinio. «Nuestro objetivo es que el Concurs crezca cada edición un poco más. Por ello, es tan importante mantener estos contactos que permitan evolucionar y expandirlo, incorporando novedades, como la semifinal nacional que celebraremos en Guadalajara, o vinculándolo con otros eventos gastronómicos de gran interés en el país, gracias a la colaboración con asociaciones como Saborea España, con la que hemos iniciado negociaciones», ha explicado Ribes.

          Además de la concejal Teresa Ribes, han estado presentes en la feria el director del Concurs, Tony Landete; y el coordinador gastronómico, Adolfo Cuquerella, encargados del showcooking en el que se ha cocinado en directo la paella valenciana siguiendo la auténtica receta del certamen suecano, y que ha conseguido un gran número de espectadores. En esta ocasión, tanto Landete como Cuquerella han querido aprovechar el momento para rendir un homenaje a las víctimas de la Dana y a todos los afectados, especialmente a los negocios de restauración que se han visto gravemente perjudicados, al cumplirse tres meses desde que se produjera la catástrofe.

El punto y final a la feria

            «Para nosotros, ha sido muy importante que Sueca, y nuestro Concurs, sean los encargados de poner el punto y final a esta edición de la feria, cocinando en la clausura del estand de L’Exquisit Mediterrani, y consiguiendo una gran visibilidad. Además, hemos querido dedicar este showcooking a todas las víctimas y afectados por la Dana, al cumplirse justo tres meses de la tragedia que ha asolado nuestra provincia», ha explicado Tony Landete, quien ha tenido también palabras de agradecimiento hacia la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y, especialmente, hacia el Ayuntamiento de Sueca, por su colaboración.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace