El restaurante del Teatro Real de Madrid ha diseñado un menú de entreacto y un cóctel de autor inspirado en la esencia de esta obra de Bellini, que se representa hasta el próximo 6 de enero.
El Teatro Real acoge hasta el 6 de enero la aclamada ópera de Vincenzo Bellini, La Sonnambula, dentro de su programación para la temporada navideña. Para homenajear a este clásico Papagena, el restaurante ubicado en la sexta planta del Teatro Real, ha diseñado un menú de entreacto y un cóctel de autor inspirados en la esencia de la obra y su localización en los Alpes Suizos.
Un menú de Ramón Freixa
Así, por un lado, Ramón Freixa al cargo de los fogones de Papagena, ha creado un menú de entreacto que proyecta las raíces de La Sonnambula. Se trata de una cuidada variedad de aperitivos para disfrutar durante el entreacto de la función y que está compuesta por: una selección de quesos suizos y castellanos, carpaccio de gambas, tartar vegetal de tomate y pesto de pistachos, y un bombón y canalé de chocolate suizo.
Por otro, el equipo de Papagena ha creado el cóctel La Sonnambula que representa la dramática situación de su protagonista, Amina, a través de ingredientes como las frambuesas silvestres, que consiguen reflejar el tono rosado del amor y el sabor ácido de los celos. Como bebida espirituosa se ha utilizado ginebra y licor de frambuesa y bergamota, para transportar a los comensales al escenario de la historia. Por último, Los Alpes se presentan en forma de chocolate con notas picantes. La bebida está coronada con una frambuesa recubierta con chocolate.
Disfrutar de la ópera con los cinco sentidos
Sin lugar a duda, una experiencia gastronómica perfecta para disfrutar de la ópera a través de los cinco sentidos en un lugar con las mejores vistas al Palacio Real, en donde degustar no solo este menú, sino también, un restaurante único para los paladares más exigentes gracias a la oferta gastronómica y cuidada bodega que se ofrece en Papagena.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…