Actualidad

Teruel ya tiene cerveza para las Bodas de Isabel Segura

Un año más, los novios, junto a representantes de la sociedad turolense, han catado la cerveza que se servirá en las bodas de la mano del maestro cervecero de Ambar. La cervecera refuerza su compromiso con esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebrará del 20 al 23 de febrero, renovando el acuerdo por 3 años más.

Un año más, la sociedad turolense ha degustado, junto a Isabel de Segura y Pedro de Azagra la cerveza elaborada por Antonio Fumanal, maestro cervecero de Cervezas Ambar. La elegida para tan importante acontecimiento ha sido una cerveza con “cuerpo y alma”.

Este año, la imposición del señor Obispo de servir una cerveza como la que beben los monjes, fuera de experimentos más mundanos contrarios al espíritu conservador que obra en la Orden, ha hecho que la cerveza seleccionada para servir en los esponsales sea fiel a la elaboración cervecera más tradicional respetando la utilización única de malta tostada “muy sabrosa”, lúpulo aromático y agua.

Sin pasteurizar y sin filtrar

La refrescante bebida se ha servido sin pasteurizar y sin filtrar, directamente desde el barril de madera y a temperatura ambiente, tal y como las ofrecían los monasterios y abadías medievales a sus peregrinos y habitantes. Un año más, este alimento líquido «capaz de elevar el alma» hará las delicias de turolenses y visitantes durante la celebración de los esponsales.

Durante la cata, se ha contado con la presencia de los actores Andrea Gálvez y Héctor Clemente encargados de dar vida a Isabel de Segura y Pedro de Azagra que han abierto el primer barril. También estaban presentes en el acto la directora de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel, Juan Carlos Cruzado.

La directora de la Fundación quiso agradecer el compromiso de la compañía con las celebraciones: “Un año más contamos con la presencia activa de Ambar en los actos que se llevan a cabo en nuestra ciudad durante los esponsales de Isabel. Este acuerdo, que tiene ya una historia de colaboración de 14 años, se ha renovado por 3 años más. Desde la Fundación estamos encantados con el compromiso y la colaboración con Cervezas Ambar.”

La cerveza de las Bodas será bendecida por el Obispo, que ha dado su aprobación a la receta de este año y ofrecida durante los esponsales a los novios. Como cada año, se podrá degustar en las posadas, tabernas y bares de Teruel, así como en las “haimas” de los distintos grupos.

«Ora, Ambar et Labora»

Con el lema «Ora, Ambar et Labora», la orden, con el abad Ossorio de Tarbes a la cabeza, recorrerá la ciudad durante las Bodas para impartir indulgencias cerveceras a visitantes y vecinos, siempre acompañado por los monjes y por los equinos portadores de barriles de la Cerveza seleccionada. La darán a probar a quienes se arrepientan y ayudará a sanar el cuerpo y alma de los que la beban.

Esta orden se constituye en homenaje al santo patrón de los cerveceros, San Arnoldo de Soissons, cuyo proceder en favor del dorado líquido allá por el año 1087 salvó de la muerte a innumerables ciudadanos. El agua en la época era transmisora de enfermedades y la cerveza se convirtió en un remedio higiénico para prevenir enfermedades. Esto era así debido no solo a que en su elaboración se hervía el agua eliminando bacterias y gérmenes, sino también y sobre todo gracias a la ligera acidificación que produce la elaboración del mosto junto con la fermentación, todo ello con la sutil ayuda de la presencia de un poco de alcohol y el lúpulo. Quienes vivían alrededor de un monasterio o abadía cervecera se salvaban.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace