Actualidad

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de Sobrescobio (Asturias), en un restaurante fresco y actual, en plena montaña del Valle del Nalón, integrado en el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera por la Unesco. En la imagen, su rollo de bonito.

En el corazón del Parque Natural de Redes, enclave situado en el Valle del Nalón -donde la naturaleza marca el ritmo de la vida- nació el pasado mes de diciembre un proyecto que está empezando a dar de qué hablar en Asturias. Se trata de Texu, el proyecto de vida del chef Fran Montes (Mieres, 1986) y su pareja, Patricia Mera (Madrid, 1978), que dirige la sala. Y es que Texu no es sólo un restaurante: es la demostración de que la gastronomía puede convertirse en refugio para quienes buscan volver a una vida más tranquila, alejada del ruido.

De la cocina de Texu salen platos que cambian constantemente y van desde un Paté de pitu y patu, hasta unas Croquetas de jamón, la Trucha de los Picos de Europa ahumada en casa, pasando por Guisos como el jabalí con boniato y maíz encurtido o el Rollo de bonito, uno de los platos más emblemáticos del verano asturiano.

Aquí se ofrece un único menú que cambia acorde a los productos que Fran encuentra en el mercado o a través de sus proveedores de confianza, pero mantiene una estructura similar: seis pases a 40€. Es una propuesta pensada para todos los públicos que conecta al concejo de Sobrescobio con la manera de entender el lujo gastronómico de cada vez más cocineros jóvenes, como Fran.

Cocina de siempre con mirada actual

Texu tiene capacidad para 25 comensales y reparte su espacio entre el bar de toda la vida y un comedor con un gran ventanal abierto al valle. Se encuentra a la entrada por carretera de Ladines, una aldea a escasos minutos de Rioseco, la capital de Sobrescobio: uno de los dos concejos que forman el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

El restaurante es un espacio sencillo y acogedor donde conviven un único menú con las conversaciones diarias de los vecinos y visitantes. Entre las líneas del menú Llaiñes, el cocinero reivindica una cocina asturiana de producto: platos clásicos, reconocibles, de pocos ingredientes, ejecutados con oficio y con un respeto absoluto por la materia prima. Tomates de Llorio, Ternera Casina (IGP), Bonito del norte de las lonjas de Lastres y Tazones, Pitu de caleya o guisantes cultivados en el concejo de Sobrescobio son algunos de los productos que entran y salen en Texu.

La cocina de Fran Montes huye de los excesos a favor de buscar el sabor del territorio asturiano y se presenta en el plato con una estética purista. Su propuesta preserva la esencia de la gastronomía de la región, pero con el saber hacer de un cocinero contemporáneo que se ha formado en grandes cocinas, como la de Casa Marcial*** o El Corral del Indianu*.

La bodega, en sintonía con la cocina, incluye sidras asturianas de nueva generación, así como vinos emergentes de El Bierzo, Toro o Cangas del Narcea.

Revitalizar el entorno rural

La llegada de Fran y Patricia a Sobrescobio muestra cómo la gastronomía puede revitalizar el entorno rural. Entre bosques, senderos y montañas, cada visita a Texu ofrece la oportunidad de descubrir no solo su cocina, sino la naturaleza que rodea al restaurante.

Esta filosofía se refleja también en el servicio de Texu. Patricia Mera, junto a su hermano Julián, dirige la sala con una cercanía y calidez que invitan a volver. Para quienes les visitan —turistas, senderistas o comensales— la experiencia es doble: un viaje gastronómico y una inmersión en la vida cotidiana de la montaña asturiana. Texu es, por tanto, un ejemplo de que la cocina no solo alimenta: también conecta y devuelve futuro a los pueblos.

Redacción

Entradas recientes

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

31 minutos hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

43 minutos hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

58 minutos hace

Vintae compra a Diageo su participación en Vermut El Bandarra

La marca seguirá elaborándose en Cataluña por Casa Berger, donde se ha producido desde su…

1 hora hace

Provacuno-Real Academia de Gastronomía: Redescubrir cortes olvidados

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Real Academia…

22 horas hace

El 6 de octubre, final de Talentos Martiko en Basque Culinary Center

Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de…

22 horas hace