Actualidad

Todo a punto para Gran Canaria Cheese Meeting, II Foro Gastronómico Internacional del Queso

Se celebrará los días 11 y 12 de julio e incluirá siete demostraciones culinarias, dos mesas redondas, cuatro casos prácticos y tres talleres a cargo de referentes internacionales de la cultura quesera. Además, se celebrará el I Campeonato Internacional de Bocadillos con Queso.

En las instalaciones de INFECAR, con el auspicio del Cabildo de Gran Canaria, se darán cita profesionales de proyección internacional como Quique Dacosta (Restaurante Quique Dacosta 3* Michelin), uno de los mejores cocineros del mundo que a lo largo de su carrera ha prestado atención a las recetas elaboradas con queso; Albert Adriá  (Fundador de elBulli) que trabajará con el queso en la cocina dulce y salada; la cocinera Fina Puigdevall (Les Cols 2* Michelin)  que siempre ha incluido el queso en sus menús degustación; o el equipo de I+D del grupo Dani García que explicarán cómo aplicar la cocina del queso a diferentes modelos de negocio.

Novedosas investigaciones

Junto a ellos el investigador culinario David Chamorro (Food Idea Lab) presentará una novedosa investigación sobre hongos, mohos y bacterias; el cocinero  Sergio Bastard (La Casona del Judío 1* Michelin) explicará las alianzas de los vegetales y los lácteos y Ramón Coalla (Coalla Gourmet) descubrirá afinidades inéditas entre quesos de diferentes tipos y bebidas.

El primer ganador de Master Chef, Carlos Maldonado (Raíces 1* Michelin) dirigirá un taller sobre armonías de quesos y panes en colaboración con la panadería de Gran Canaria Miguel Díaz; mientras que Ana Belén González Pinos explicará cómo ha sido la evolución en el consumo del queso;

También acudirán expertos del mundo del queso entre los que destacan el afinador francés Hervé Mons (Mons Affineurs) referencia indiscutible de los maestros afinadores mundiales; y Clara Díaz contará su andadura en Formaje, una nueva forma de vender queso en el siglo XXI. El I Campeonato de bocadillos con Queso servirá de cierre al evento.

Las Palmas, centro de atención gastronómica

Durante dos días, Las Palmas de Gran Canaria se convertirá en el centro de la atención gastronómica al reunir a los mejores especialistas del mundo del queso para hablar sobre sus cualidades, explicar sus posibilidades en la cocina dulce y salada descubrir sus armonías con otros ingredientes y de mostrar cómo sacarle todo el rendimiento en el restaurante, convirtiéndolo en el ingrediente más rentable.

El objetivo de este II Foro Internacional del Queso es reforzar la conexión entre el sector primario (los productores), los cocineros y hosteleros para que la gastronomía sea un motor más del turismo gran canario.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

19 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

19 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

20 horas hace