Actualidad

Todo listo para la XI edición de Saborea Lanzarote

El Conjunto Histórico de la Villa lanzaroteña de Teguise acogerá más de 120 expositores durante los días 23 y 24 de noviembre. Entre los chefs invitados, Jordi Roca, Eduard Xatruch, Diego Guerrero, Benito Gómez o Álvaro Garrido. La organización introduce como novedad pulseras cashless recargables como nuevo método de pago, ofreciendo mayor seguridad y comodidad, que convivirá con el sistema tradicional de tickets.

El Aula del Gusto, en la plaza de La Mareta de la Villa de Teguise, acogió la presentación del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote. El espacio, perfectamente equipado, evidenció que está todo listo para dar el pistoletazo de salida a esta XI edición, que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre.

Lanzarote, destino gastronómico

Durante la rueda de prensa, estructurada en dos mesas redondas protagonizadas por autoridades y representantes del sector primario y de la restauración, se abordaron las principales novedades y el impacto que un evento de este calado tiene sobre el destino, entre otras cuestiones. El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó la apuesta que desde la institución se realiza para posicionar a Lanzarote como destino gastronómico. “A través de nuestro modelo de gestión, hemos diseñado un producto que pueda atraer a aquellos turistas que tengan interés por congraciarse con el destino. Nos dirigimos a un nicho muy concreto, que muestra una sensibilidad especial hacia el territorio, su historia, su gente y su gastronomía; y que, además, se preocupa por la conservación y protección de ese espacio”.

Por su parte, el consejero de los CACTs, Ángel Vázquez, puso de relieve que desde los Centros “estamos trabajando en la construcción de nuevas experiencias gastronómicas que contribuyan a dar visibilidad y a poner en valor el trabajo y el esfuerzo de los productores locales”. El consejero ha desvelado que los Centros Turísticos se presentarán en la villa de Teguise “con un stand sorprendente, a la altura de lo que representamos”.

Asimismo, Olivia Duque, alcaldesa de Teguise, se mostró satisfecha y citó que “el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote no solo posiciona a la Villa de Teguise y a Lanzarote como referentes gastronómicos de España, sino que también tiene un impacto directo en nuestra economía local. Este evento beneficia a restauradores, productores y proveedores, fortaleciendo la economía, el empleo y el reconocimiento de nuestro sector primario. Además, acerca nuestra rica oferta gastronómica a la población, promoviendo la valorización de los productos locales y potenciando la conexión de nuestros jóvenes con un sector que es clave para el futuro de Lanzarote y La Graciosa”. Por último, el presidente Oswaldo Betancort anunció la alternancia de esta cita con la celebración del Festival de las Cocinas Volcánicas, en Puerto del Carmen.

El festival Enogastronómico Saborea Lanzarote volverá a tener lugar, por tanto, en 2026 en la Villa de Teguise. La propuesta de valor del festival, que este año ocupa una superficie de 23.730 m2, fue abordada también por representantes del sector privado, como José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, Nereida Pérez, gerente del Consejo Regulador de la DO Vinos de Lanzarote, Orlando Ortega, presidente del colectivo Hostelan, y Vanesa Arrocha, CEO de Ava Selección.

Principales novedades de esta edición

Se implementará un nuevo método de pago, a través de pulseras cashless recargables. Esta modalidad, que convivirá con el sistema tradicional de venta de tickets, permitirá realizar pagos en los diferentes stands del festival, mejorando la seguridad y comodidad del evento. La oferta gastronómica, con la participación de más de 120 expositores que conformarán el Gastromarket, también incorpora nuevos espacios. Habrá un Aula-obrador de pan artesano; así como el Aula Chinique, donde la cocina canaria se convierte en protagonista; el Aula de Gastronomía Líquida (coctelería); y el Burger Fest, un espacio especializado en la elaboración de hamburguesas con un toque local, que además llega con el concurso “The Best Burger”.

Asimismo, además de los chefs ya anunciados, como Jordi Roca (Celler de Can Roca), Diego Guerrero (DSTAgE) y Eduard Xatruch, de Disfrutar, se incorporan grandes nombres al cartel: Álvaro Garrido (Mina), Benito Gómez (Bardal), Luis Valls (El Poblet), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós), y Lucía Freitas (A Tofona), que participarán en el Aula del Gusto, entre otros, sumando un total de 20 estrellas Michelín. En total, entre locales y procedentes de otros destinos, se dan cita 90 restauradores en el evento.

Espacios y actividades consagradas

El Aula Chinijo Chef, una de las más aclamadas del Festival, vuelve de la mano de Sofía y Víctor con una exquisita programación. Las Aulas del Vino, con la participación de 19 bodegas, y del Mar, con su tradicional ronqueo del atún, además de la presencia de otros destinos a través de los stands de Saborea España y Saborea Atlántico Medio, junto con la Casa del Producto Canario “Canarias Sabe”, completan todo un recorrido por la que, durante dos días, se convierte en la ciudad gastronómica de España.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace